Quidam – Cirque Du Soleil a Buenos Aires en Invierno 2010

QuidamEn invierno de 2010, y después de su paso por Porto Alegre y San Pablo, Brasil, el Cirque du Soleil volverá a Buenos Aires después de dos años.

La productora Time For Fun (que ya tiene sitio web) traerá el espectáculo de Quidam, que según la Wikipedia,

se centra en una muchacha joven, llamada Zoe. El espectáculo entero es imaginado por Zoe, una muchacha triste y desesperada a la que sus padres no prestan atención, así que ella sueña en el mundo curioso de Quidam en una tentativa de escapar de su tristeza. Quidam, palabra francesa que se aplica a un fulano, a un transeúnte anónimo, a una figura solitaria detenida en una esquina, a una persona que pasa a toda prisa, a un ser perdido en la multitud.

Actualizado: Más información sobre locación, fechas, venta y precio de entradas.

Starbucks x 4: Caballito, Solar, UADE y Catalinas

El ritmo de apertura de nuevas sucursales de la famosa cafetería parece no detenerse. Más de un año ha pasado desde mi última entrada al respecto, y 9 nuevas tiendas han abierto en Buenos Aires.  Para seguir la tradición del blog, sigo con la cobertura de la expansión de Starbucks en Argentina. Luego de la apertura de su «sucursal virtual», cuatro nuevos locales están a punto de ser inaugurados:

Fuente: Starbucks Argentina
Starbucks Caballito (pronto)
Fuente: Starbucks Argentina
Starbucks Catalinas

¡Vuelve The Killers a Buenos Aires, Argentina!

Fuente: Flickr
Escenario de The Killers en su última visita a Buenos Aires, el 2 de noviembre de 2007

Así es, la banda de Las Vegas vuelve a tocar en Buenos Aires en el marco del Day & Age Tour. Esta vez el escenario será GEBA, donde casi un año antes Kyle Minogue tocó, y a dos años y 25 días después del -un tanto apagado- recital que la banda dio en Velez junto a Starsailor y Travis en el marco del extinguido Yeah! Festival. Así es, resérvense el viernes 27 de noviembre para una noche de rock. Las entradas saldrán a la venta por Top Show (tel: 4000-2800) próximamente. (Fuente)

Top 20 de ciudades del mundo

Leo en Blog de Viajes que Travel and Leisure publicó un tip 20 con las mejores ciudades del mundo para conocer que vale la pena publicar:

1) Udaipur
2) Ciudad del Cabo
3) Bangkok
4) Buenos Aires
5) Chiang Mai, Tailandia
6) Florencia
7) Luang Prabang, Laos
8) New York
9) Roma
10) San Francisco
11) Sydney
12) Jaipur
13) Oaxaca
14) Estambul
15) Fez
16) Cuzco
17) Jerusalem
18) Siem Reap
19) Quebeq
20) Kyoto

Excepto por Bangkok, Estambul y Sydney, las demás no me atraen demasiado. Interesante que Buenos Aires siga siendo la ciudad del continente americano más destacada, a pesar de que descendió 2 puestos desde el año pasado. ¡Y que conozca a 7 de las 20 más recomendadas!

Reciclando pilas

pilas_4001

pilas01Hace casi un año hablaba de Ecovolta, un emprendimiento ecológico de reciclaje de pilas. A fines del 2008, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una resolución que obliga a las empresas que comercializan baterías y pilas establecer puntos de recolección para el reciclaje de sus productos. Asimismo, dispuso buzones de reciclaje en todos los CGPC.

Aún asi, Greenpeace sigue empecinado en machacar al Gobierno de la Ciudad con la ley de Basura Cero, que no deja de ser algo importante, pero no más urgente y controvertido que cajonamiento de la ley de Glaciares por parte del oficialismo. Bochornoso.

Cambios en FM: Chau Peña y chau Kabul

kabul

A minutos de la muerte del comediante Fernando Peña, conductor del programa El Parquímetro por FM Metro, me entero de otra mala noticia en el ámbito radial. Una de mis radios favoritas, FM Kabul dejará de emitir a fin de junio. La emisora, propiedad de Daniel Grinbank, no sólo emitía una programación basada en rock alternativo a las radios comerciales y contaba con grandes musicalizadores y conductores de la talla de Bobby Flores, sino que además se encargó de apoyar y transmitir numerosos eventos masivos tales como el festival BUE, los recitales de Arctic Monkeys, U2, Coldplay, entre muchos otros.

Según fuentes del sector, la radio se encontraría negociando su continuación en otra frecuencia.

Para quienes busquen música alternativa, les sugiero que se desprendan de los prejuicios y conozcan la renovada KSK Radio (a través de la cual me enteré de la muerte de Peña, quien trabajó en ella). En Facebook ya existe un grupo con más de 1500 usuarios que pide no al cierre de la radio. Pese a todo, esto me trae malos recuerdos.

Al momento de escribir esta entrada, tanto el sitio del actor, como FM Rock and Pop y FM Metro se encuentran colapsados. En ambas frecuencias, como en FM KSK se emite música únicamente.

A continuación, la nota publicada por Crítica de la Argentina:

[…] al final de este mes culmina la programación de FM Kabul como tal. La señal, de hecho, era alquilada y ya está en venta para nuevos proyectos radiales.

El cierre no se debe a hechos artísticos ni de programación, sino que era económicamente inviable por el alto precio del alquiler, que se estima en 30 mil dólares.

Kabul nació el 1 de abril de 2004, en la frecuencia de 107.9, en el extremo derecho del dial, que su dueño Alfredo Petrón utilizaba para la radio infantil FM Panda. Fue el retorno a la radio de Daniel Grinbank, el creador de FM Rock & Pop. Como director artístico, no sólo armó toda la programación sino que también se encargó de cubrir mensualmente las pérdidas hasta decretar el “no va más” actual. Ayer se encontraba de viaje en el exterior y no estaba disponible para comentar al respecto como tampoco el gerente Sebastián Pietranera.

Si bien no alcanzó una porción significativa del mercado de las FM, Kabul se convirtió en una gran opción para el público de rock, con una fuerte presencia de nuevos grupos alternativos, tanto internacionales como locales. Su staff incluía a conductores como Bobby Flores.

No hay confirmación oficial respecto del nuevo rumbo musical o periodístico que tomará la frecuencia del 107.9.

Cómo cambiar de estado en Facebook y Twitter desde el celular en Argentina

Sin título-1

Actualmente, solo usuarios de Claro pueden utilizar el servicio de SMS de Facebook gracias a una alianza que tiene con la empresa en Argentina. Los demás usuarios, deben gastar Kbs WAP para utilizar el sitio.

Gracias a Q2twitter, ahora se puede cambiar el estado de Facebook y de Twitter desde el celular. Registrándote en el sitio, podés actualizar tu cuenta en Twitter y, a su vez, tu estado de Facebook.

¿Cómo? Muy simple. Debes añadir la aplicación Twitter para Facebook y cada vez que actualices tu Twitter, se cambiará tu frase de Facebook (siempre y cuando la autorices para eso, marcando la correspondiente opción, claro). Lo mismo aplica en Live Spaces y MySpace (si es que alguien los usa en Argentina, claro).

Los mensajes no tienen costo adicional al que cobran las operadoras por un mensaje local, simplemente cada 12 twitteos se incluye una publicidad. Y mi twitter es, como no puede ser de otra forma, www.twitter.com/merodeador 😉

Actualización: Q2Twitter ya no funciona y Personal también habilitó Facebook por SMS.

Lanata no ta

critica

Todo tipo de versiones circulan, pero todas apuntan a lo mismo: Jorge Lanata, fundador del diario Crítica de la Argentina, se alejó de la dirección del matutino. Las razones difieren según el medio al que se consulte. Según Clarín.com, se debe a la baja circulación del diario (6.000 ejemplares por día). eBlog añade que la baja pauta publicitaria (producto de sus escasas ventas y su posición opositora al gobierno, que espanta a la publicidad oficial y parte de la privada) fue otro de los motivos. LaNacion.com afirma que las diferencias con el directorio respecto al presupuesto, el cual no era suficiente para el proyecto del director, provocaron su partida.

Es la tercera vez que el periodista se aleja del medio gráfico que funda, como ocurrió con Pagina/12 y Veintiuno, y curiosamente pareciera que fuera a tomar el mismo rumbo oficialista de ambos ya que, según Clarin.com, su partida era condición para que su nuevo dueño, Antonio Mata, pueda obtener el permiso del Gobierno para el funcionamiento de su companía aérea, Air Pampas.

Esto ocurre a casi dos semanas de que el periodista inicie su nuevo programa periodístico por el canal de TV 26. De todos modos, al parecer, Lanata continuaría colaborando con el diario de forma externa, a través de su columna dominical. De ser así, probablemente este domingo tengamos su versión de los hechos (moderada, por supuesto, por el medio donde la publica).

Actualizado – Crítica responde (a Clarín)
A la agresiva nota de Clarín, Crítica respondió publicando en primera plana de su edición digital dos notas pegándole a los dueños del diario.

responde

Actualización 19 hs 4/4/09 – El nombre de Jorge Lanata desapareció el encabezado del sitio web, mas aún figura al pie de cada pagina y en la sección de staff.