Tanta importancia le estoy dando a este tema que pareciera cantado que voy a ir a su recital, y no puedo estar más lejos de eso (a menos que algún lector, agradecido por la cobertura, decida regalarme una entradas, ja!).
Hoy salió en Rolling Stone que la cuarta función sería el viernes 5 de diciembre. ¡Pobre Madonna! ¿4 noches seguidas de show sin parar? Me parece más absurdo que una posible fecha el 3. Y pobres de los que vayan al show del 7, la mina no va a tener voz ni fuerza para dar un buen show. Espero equivocarme, después de todo Madonna siempre sorprende. Por ejemplo, parece rejuvenecerse a medida que pasan los años.
En la nota, hasta especulan con una quinta función, emparejándonos con la cantidad de funciones que dará en Brasil (en dos ciudades distintas, lo cual tampoco habla bien de la federalización de Argentina), un país que casi nos quintuplica en PBI y cantidad de habitantes. Y que aún no agota sus funciones. Ya me la imagino a Cristina utilizando el éxito de ventas de entradas como uno de los logros de su gestión. «¡¿De qué crisis nos vienen a hablar?!».
Delirio aparte, la cuestión es que con tantas burbujas especulativas (financieras, en internet, en construcción…) me pongo a pensar, ¿no habrá una burbuja por el tema de las entradas de Madonna? Las entradas se venden más rápido que ningún otro show de estas características en la historia del país. De hecho ya somos récord en Sudamérica. Y así como en España era negocio invertir en ladrillos hasta el año pasado, o en Estados Unidos hasta el 2000 lo era hacerlo en sitios web, o más recientemente en el sector financiero (cuando aún no terminamos de salir de la crisis financiera mundial más grande de los últimos tiempos), me pregunto si a nivel local, y con un rubro infinitamente más modesto, no habrá una burbuja especulativa acerca de la venta de entradas para el show de Madonna. Me refiero, obviamente, a los revendedores. Hoy parece ser negocio ponerte primero en la fila y comprarte 6 entradas para el show de Madonna, para revenderlo al doble. Pero me pregunto, ante tantas funciones, ¿será negocio seguir apostando a la reventa? Porque los comentarios en este blog demuestran que aún hay público que se quedó sin su entrada, ¿pero será tal la demanda que la reventa mandendrá su éxito?
Creo que a esta altura, la mejor herramienta para combatir la reventa es informar y difundir los nuevos shows de la diva, como estoy haciendo ahora, para que los pobres ilusos que no están enterados de esto, presos del pánico, terminen comprando una entrada de reventa.
Un punto positivo a Ticketek en esto es que las entradas compradas por teléfono e internet no comienzan a entregarse hasta el 15 de octubre. Esto perjudica a los revendedores que adquirieron las entradas por ese medio (el más cómodo), en caso de que se añadan nuevas funciones, no puedan vender las entradas. Porque hay que estar realmente desesperado para pagar por adelantado a un revendedor una entrada que aún no tiene.
Actualizado 23/9: Como anticipé, la cuarta y última función será el 3 de diciembre. Confirmado por la Rolling, que especulaba con la fecha del 5, finalmente publicó la fecha que había previsto. Las entradas salen a la venta a primera hora del jueves por internet, y a partir de las 9 am en puntos de venta y teléfonos:
Línea Madonna
(011) 5355-5355
Otras líneas
