Con el auge de los vuelos low cost en Europa, se hicieron muy conocidos los derechos a la hora de volar, ante, por ejemplo, retrasos o cancelaciones.
A nivel legal, los pasajeros tienen derecho a la siguiente compensación en caso de vuelos cancelados o si la demora de llegada a destino es superior a las 3 horas, para vuelos que se originen o lleguen dentro de la Unión Europea:
Distancia del vuelo | Monto a compensar |
Hasta 1.500 km | 250€ |
Entre 1.500 y 3.500 km | 400€ |
Más de 3.500 km | 600€ |
Y si la demora es superior a las 5 horas, se puede solicitar el reembolso total del billete.
Hay varias excepciones a esta regla, tales si la demora o cancelación es anunciada con más de dos semanas de antelación, o se dan como resultado de «circunstancias excepcionales», lo cual es un poco subjetivo a veces. Mientras que si un ave colisiona con la aeronave y eso genera un retraso se considera una de ellas, la muerte de un copiloto no sería el caso.
Frente a estos derechos, proliferaron muchas empresas que se encargan de gestionar estos reclamos. Esto no es siempre necesario, ya que las aerolíneas siempre tienen formularios digitales para solicitar reclamos, de una forma relativamente sencilla. En caso de no tener el seguimiento adecuado por parte de la aerolínea, se puede realizar el reclamo a AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aerea en Espana.
Sin embargo, más allá de los compromisos de puntualidad de ciertas operadoras, personalmente desconocía que hubiera algo parecido que aplicara a trenes. Y lo hay. En caso de demora superior a 60 minutos, se puede:
- En caso de no seguir el trayecto en dicho momento:
- pedir el reembolso total (si la demora fuera antes de salir) o parcial (en caso de iniciado el viaje). A su vez, también solicitar que se le reacomode en la siguiente oportunidad de salida en el mismo medio y trayecto; o
- solicitar el trayecto en un medio alternativo similar.
- En caso de seguir el trayecto y:
- si la demora fuera entre una y dos horas, se puede solicitar el reembolso del 25%
- si la demora fuera superior a dos horas, se puede solicitar el reembolso del 50%
Esto debería reclamarse directo con la operadora ferroviaria. Próximamente publicaré mis experiencias al respecto con RENFE, SNCF y Amtrak.