Precios de motos eléctricas en Barcelona

Luego del cierre de Reby, me pareció oportuno comentar qué otras empresas ofrecen el mismo servicio, y aunque todas a un mayor coste, son más seguras. En el último tiempo, los precios se dispararon dado el coste de la energía, aún así siguen siendo más convenientes que un taxi o un VTC.

Todas ofrecen dos cascos, por lo cual la capacidad máxima siempre es de dos pasajeros y van hasta 50 km/h (excepto Acciona y Seat Mó).

Cabify

El servicio de VTC también ofrece su servicio de motos eléctricas (anteriormente Movo) a 23 céntimos el minuto, siendo las más económicas del mercado en modalidad pay-as-you-go. No tienen posibilidad de comprar packs de descuento, pero el precio sigue siendo bastante conveniente.

Seat Mó

Este servicio es de los mejores en torno a coste-velocidad. Por 28 céntimos, se puede circular hasta a 95 km/h. También ofrecen packs de viaje y velocidad con hasta un 76% de descuento.

Yego

Es una de las primeras que llegó a Barcelona, y fácilmente reconocibles por su apariencia de Vespas. Personalmente, me parecen las más lindas. Tienen un coste de 30 céntimos el minuto y también ofrecen packs de crédito con los que se puede obtener entre un 16% y un 45% de descuento. Además tienen un programa de fidelidad en el cual, dependiendo el nivel, regalan bonos de crédito. Registrandote en este link, recibís 5€ de crédito gratis.

Cooltra

Son los pioneros en el mercado, anteriormente ofrecían el servicio sin app y suelen ser un sinónimo de motos eléctricas en la ciudad. También son de las más caras, a 35 céntimos el minuto, pero con packs que van de un 17% hasta un 31% de descuento. Usando este link, te dan 15€ de crédito.

Acciona

Lo original de esta empresa es que sus motos tienen dos tipos de velocidades y costes:

  • 33 céntimos hasta 50 km/h para ir por la ciudad
  • 38 céntimos hasta 80 km/h para ir por autopista

Se pueden comprar packs con hasta un 50% de descuento.

Debido a mi último posteo, no haré review de las otras 4 empresas que operan en la ciudad. Esta información es válida a marzo 2023 y puede cambiar.

La repentina desaparición de Reby

Hace una semana abrí la app de Reby para alquilar una moto y me llevé la sorpresa de que no había ninguna a mi alrededor… en ningún lugar de Barcelona. Me imaginé que sería un bug, abrí una incidencia.

Reby, para quienes no lo conocen, es (era?) la primera «agregadora» de servicios de movilidad de Europa. «Agregadora», porque en verdad había una sola empresa detrás de las 4 que operaban en la plataforma: Avant, Oiz, TuCycle e Iberscoot, algo que Competencia detectó, pero nadie realmente persigió. En su momento fueron sancionados por el ayuntamiento de Barcelona por operar un servicio de patinetes eléctricos prohibido por ley. Lo que se dice una empresa de dudoso honor. Operaba en Tarragona, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y otras ciudades, y ofrecía siempre los mejores precios.

Hoy volví a mirar si había una respuesta y nada. El mapa, aún vacío:

Si bien la app sigue en los stores, al entrar al sitio web

Googleando me encontré con noticias donde comentan que la empresa se retiró sin previo aviso en Octubre de Sevilla, Tarragona y de Zaragoza, asi que es de esperar que arrancó marzo dando el portazo a la ciudad Condal. Si aún opera en otras ciudades y sos uno de sus 100+ usuarios, aprovecharía para vaciar el crédito de la cuenta.

Actualización: Lejos de la temporalidad de su cierre, aparentemente la empresa despidió a todo el personal. En teoría esto no debería afectar a Avant, Oiz, TuCycle e Iberscoot, a pesar de tener tan estrechos lazos (demasiado), pero personalmente evitaría cargar crédito en esas aplicaciones.