Nueva American Express Gold Metal

Hace unos días comentaba acerca de la devaluación del sistema de puntos de American Express Gold en España, los cuales ya estarían comunicando por mail, y supongo que para compensar dicha pérdida, la empresa lanzará nuevos beneficios para sus usuarios a fines de marzo (día en que cambia el sistema de puntos).

El primero es ofrecer una tarjeta de metal, de 13 gramos de acero inoxidable, que llegaría al renovar la cuota a partir del 29 de marzo. Rara vez saco la tarjeta para pagar teniendo Google/Apple pay, pero entiendo que hay gente que valora este tipo de cosas. Es muy usual en neobancos como N26, Revolut o Curve ofrecer tarjetas de metal en sus planes más premium y ahora American Express equipara este beneficio, también con la Platinum de su portfolio, que es de metal hace tiempo.

Asimismo, a sus beneficios actuales, suman otros dos que se activarán al renovar la cuota anual a partir del 29 de marzo, o al activar una nueva tarjeta luego de dicha fecha:

100 euros en crédito en restaurantes una única vez, 50€ activables en la fecha de renovación o activación, y los otros 50€, 6 meses después. No es necesario que el gasto equivalga o supere los 50€ sino que se puede utilizar en varias comidas. Simplemente esos gastos se bonificarán.

100 euros en American Express Viajes una única vez, válido por un año el cual se activará al ingresar a la tienda de viajes. Es válido en vuelos, alquiler de coches y noches de hotel, que no requieran pago en destino, en reservas iguales o superiores a 100€ (tasas incluidas) que se realice con, obviamente, la Tarjeta Gold American Express.

Si bien estos beneficios aplicarán a partir del 29 de marzo, para disfrutar de los actuales, y dado que las nuevas altas siguen cerradas en su sitio web y por teléfono, se puede solicitar aquí.

Cuáles son los beneficios de American Express Gold y cual fue mi experiencia renovándola

Ya hablamos de algunos pros y cons de American Express. Ahora haré foco un poco en las características de la tarjeta en general.

La principal clave de esta tarjeta es que con cada compra juntas puntos Membership Rewards, y cada 1000 puntos puedes canjearlos por 5€ de crédito (ademas de numerosas opciones de canjes de puntos por vales de compra a peor ratio de canje) o por 1.000 millas (para Avios, Flying Blue o SUMA – otras aerolíneas tienen peor ratio de canje)

Entre sus otras mayores ventajas, ademas del próximamente-devaluado programa Membership Rewards, y del próximamente-finalizado programa de referidos, la tarjeta ofrece 2 accesos a Salas VIP en aeropuertos del programa Priority Pass o un seguro de emergencias médicas en viajes bastante básico que cubre hasta 9.000€.

También ofrecen otros beneficios que aún no he utilizado como:

  • 600.000€ en seguros de siniestros de viajes (siempre y cuando el viaje haya sido comprado con la tarjeta)
  • Entre 120€ y 180€ en caso de demora de equipaje o hasta 600€ en caso de pérdida del mismo
  • Hasta 6.000€ en seguro por rotura de compras en los primeros 90 días después de la adquisición
  • Hasta 25€ de seguro en caso de robo de la tarjeta, con reposición en 48 horas
  • Subida de categoría de habitación y hasta 100 USD de crédito en The Hotel Collection
  • 10% de descuento en Hertz Gold Plus Rewards

Mantienen promociones en el año como el Shop Small (en Julio y Noviembre, del cual aún espero los reintegros) o algunos canjes como el 20% adicional en Avios (el último en Febrero de 2022, donde 1 punto MR se canjeaba por 1,2 Avios).

Todo esto suena genial, si no fuera por el hecho de que si bien la tarjeta es gratis los primeros 6 meses, luego comienzan a cobrar 16€ por mes. Si te convence, puedes solicitarla aquí, ya que por alguna extraña razón, no esta disponible para contratar públicamente.

En lo personal, al quinto mes llamé para darla de baja y me ofrecieron dos opciones:

  • Mantenerla gratis
  • Pagar la cuota y recibir 15.000 puntos que equivalen a 15.000 Avios o 75€ en crédito

Fui por la segunda opción, ya que los puntos equivalían a 6 meses de abono. Sin embargo a los 11 meses de la tarjeta, llamé nuevamente y me comentaron que tendría que esperar 6 meses más para pedir una oferta, ya que estas eran anuales.

Con esto, estoy meditando si fui un mal negociador, y si darla de baja definitivamente.

Ademas de su coste y de la devaluación de su programa, tiene otras desventajas:

  • No es muy aceptada en comercios
  • Como casi todas las tarjetas de crédito, cobran por el uso en cajeros automáticos o fuera del país
  • La app es bastante básica
  • La web esta plagada de información desactualizada , contradictoria o links rotos

Por un tiempo no creo que hable mas de American Express, mientras tanto cuentame cómo fue tu experiencia o cuales son tus dudas en los comentarios.

Cómo ganar 200 euros con American Express

…y una de arena.

Como reseñe ayer, American Express esta devaluando su programa de fidelización, pero aún hay esperanzas.

La principal, de momento, es su programa de referidos, que a diferencia de lo que ofrecen en otros países, y tal vez para demostrar una mayor tangibilidad en sus beneficios, es regalar crédito por cada nueva suscripción/referido.

Si no fuera por cuenta de Facebook, no me habría enterado que esta promoción se extendió por dos semanas, y puede que se extienda una vez mas.

Básicamente, y dependiendo de la tarjeta referida, tanto el nuevo usuario como aquel que lo refiere, recibirán un bono de hasta 200€ . A partir de la segunda recomendación, el que refiere obtendrá 100€ (pero el nuevo usuario, 200€). En mi caso, referí a un amigo y así me figura en el resumen:

Asimismo, otorga un magro bonus de 500 puntos, que equivale a 2,50 EUR o 500 avios, como figura en mi resúmen de puntos de la app, ya que en la web no existe tal funcionalidad:

Curiosamente, American Express no esta aceptando nuevas suscripciones desde su sitio web público:

Sin embargo, si quieres una tarjeta American Express, puedes utilizar mi enlace de recomendado para ganar 200€, aunque deberás apurarte con el gasto para obtener el bono, si no extienden la promoción.

Esta semana reseñare en detalle la American Express Gold, luego de casi un año de uso.

Actualización: si bien inicialmente la promoción era hasta 31 de diciembre 15 de enero, se ha extendido hasta el 29 de marzo.

American Express devalúa su programa Membership Rewards

Los usuarios de American Express Gold como yo, ya tenemos suficiente con que la tarjeta la rechacen en un ~30% de los negocios donde la queremos usar, tener una app que es más que sencilla y un sitio web confuso y desactualizado.

Para hacernos la vida más complicada, recientemente han informado (únicamente en su sitio web por el momento) cambios en el esquema de la ratio de acumulación del Programa Membership Rewards, su programa de fidelización de usuarios.

Copio el comunicado:

A partir del 22 de marzo de 2023, la ratio de acumulación de puntos del
programa Membership Rewards para los Titulares de la Tarjeta de Cargo
Personal Gold American Express se actualizará según le indicamos a
continuación. […]
1 punto Membership Rewards por cada 2€ de gasto en todas las
compras
realizadas con la Tarjeta, exceptuando:

  • 2 puntos Membership Rewards por cada 1€ de gasto en nuestra Agencia de Viajes Online de España.
  • 1 punto Membership Rewards por cada 1€ de gasto en más de 1000 compañías del sector de viajes, incluyendo las líneas aéreas globales y una selección de las principales cadenas hoteleras, compañía de tren, empresas de alquiler de coche y agencias de viaje.
  • 1 punto Membership Rewards por cada 5€ de gasto en los supermercados ubicados en España.

Hasta entonces, y por ahora, el ratio de acumulación es de 1 punto MR por cada euro gastado, con lo cual esto es una gran devaluación. Por el lado de los supermercados, esto no implica un gran cambio ya que grandes cadenas como Día o Carrefour no la aceptan.

Esto nivela la tarjeta a otras bastante más baratas como las Vueling Visa, que recientemente reseñé, y la deja con beneficios bastante básicos que reseñare próximamente.

American Express: una de cal…
(continuara…)

Actualización: A pesar de que esta devaluación sólo se informó en el sitio web (ni siquiera por carta o por correo electrónico, lo cual va en contra a sus propias condiciones de uso), explorando su web me encuentro con información contradictoria. De acuerdo a este enlace de su sitio web, la devaluación ya esta en curso desde el 3 de enero. ¿Sera que la devaluación para nuevas cuentas es en marzo, mientras que para las existentes es en enero?

Actualización 2: luego de comunicarme telefónicamente con AmEx, me confirmaron que la devaluación de enero aplica a la tarjeta básica de American Express mientras que para la versión Gold, es a partir de marzo. A ver cómo reaccionan los usuarios una vez el cambio se haga público…

Aerolineas y tarjetas – Parte I: Skyteam

Qué loco es releerse a uno mismo. Hoy caí en la cuenta que este blog ya tiene más de 7 años (y una pésima constancia).

Había empezado a armar este post la semana pasada y me encontré que ciertos intereses no mutan con el tiempo. Hace más de seis años publicaba Tarjetas de crédito y programas de millaje en Argentina. Hoy voy a darle una actualización a esto, también en base a los cambios que ocurrieron en estos años, y en estos días con el programa de American Express.

A principio de 2014, renové por un año más mi tarjeta de Aerolíneas Argentinas y Américan Express. Ya sin el status platino, me ofrecieron una buena razón para seguir juntando millas, pagando en 9 cuotas 10.000 millas con mucho descuento, y la renovación de la tarjeta al mismo tiempo. Cerraba, y seguía con acceso al salón Centurión de Ezeiza, por lo que acepté. Lo habré usado un par de veces, muy lindo. Pero se acerca la renovación y veremos cuán generosos están esta vez. Por eso me puse a ver qué alternativas hay para aquellos viajeros y consumistas, y acá tengo algunas conclusiones. Todos los precios son por fuera de paquetes y bonificaciones especiales (como por consumo anual), como para cualquier mortal que se acerque al banco con aprobación crediticia. Como son varios los programas, vamos por alianzas. Hoy, las aerolíneas de Skyteam.

Aerolíneas Argentinas

Hoy tiene convenio con 5 bancos, los cuales también ofrecen 24 cuotas sin interés en compras de sus pasajes, y una tarjeta de crédito:

  • Hipotecario: hoy por hoy lo encuentro la opción más conveniente. Si bien el costo del programa es el más caro de todos ($420), te bonifican la renovación anual si adherís 3 servicios. El resumen digital, cuando uses la tarjeta (y el mes siguiente) arranca desde $30 a la fecha.
  • Macro: otro programa muy atractivo, ya que tiene un costo de anual de $390 en 3 cuotas. La renovación de la tarjeta es gratis, y el resumen arranca en $30.
  • Credicoop: posiblemente, uno de los programas menos atractivos (en concordancia con su sitio web). El costo de suscripción es de $435 finales, que se puede abonar en 3 cuotas, y la renovación arranca en $380. Aparentemente no cobran resumen.
  • Provincia: tiene el programa más barato, a $300 en 3 cuotas sin interés. La renovación anual hoy está a $205 y el mantenimiento mensual, a $33.
  • Nación: el costo de renovación parte desde $242, y el de mantenimiento, de $42,35 finales. No pude encontrar información sobre el programa de Aerolíneas Plus en la nueva web del banco, no sé si porque se olvidaron de incluirla, o porque ya no trabajan más con este programa.
  • American Express: a simple vista es el programa más caro. No cobran mantenimiento mensual, ni suscripción a la cuenta, y te regalan 10.000 millas de bienvenida, pero sí cobran una alta renovación anual de $1670 en 3 cuotas. Como expliqué, esto se puede negociar, e incluso anular, de acuerdo a tu nivel de consumos.

A simple vista, el programa de American Express resulta más conveniente el primer año:

Año 1

  • Hipotecario: 12 resumenes mensuales + uso del programa = $780
  • Macro: 12 resumenes mensuales + uso del programa (en 3 cuotas) = $750
  • Credicoop: 12 resumenes bonificados + uso del programa = $435
  • Provincia: 12 resumenes mensuales + uso del programa = $696
  • Américan Express: todo bonificado = $0

Pero si seguimos adelante, y no conseguimos bonificación de la misma, así continúa:

Año 2 (y subsiguientes)

  • Hipotecario: 12 resumenes mensuales + uso del programa + renovación bonificada = $780
  • Macro: 12 resumenes mensuales + uso del programa (en 3 cuotas) + renovación bonificada = $750
  • Credicoop: 12 resumenes bonificados + uso del programa + renovación anual mínima = $815
  • Provincia: 12 resumenes mensuales + uso del programa + renovación anual mínima = $901
  • Américan Express: costo anual = $1670

Es decir, el doble de las demás. En verdad Amex perdió mucho de su diferencial a la hora de renovar la tarjeta: no ofrecen accesos VIP, no ofrecen categoría platino, no ofrecen millas extra (en los casos estándar), no ofrecen cuotas, básicamente se paga el doble por pocos beneficios, que son ampliamente superados por competidores como el Hipotecario o el Macro.

El proximo posteo haré un análisis de los programas que las aerolíneas de One World tienen en Argentina. Lamentablemente ya no quedan programas de beneficios con ninguna aerolínea de Star Alliance (con la partida de TAM y el quiebre de ICBC-United)… en verdad, ya no quedan muchas aerolíneas de Star Alliance volando a Argentina.

Renovando la Américan Express Platinum Aerolínas Plus

En marzo de 2013 saqué la tarjeta Américan Express Platinum con el programa Aerolíneas Plus, con la promo de 10.000 millas de regalo, y la membresía platino de Aerolíneas. Durante el año me dediqué a exprimirla y aproveché un upgrade en un vuelo de cabotaje (y el doble millaje).

También aproveché una promo de 5.000 millas por acreditación de débito (entiendo que en diciembre lo subieron a 2.000 por servicio adherido), pero finalmente llegó el momento de pagar el cargo de renovación, hoy en $1500. En el sitio web ofrecen la posibilidad de pagarlo en 3 cuotas. Lamentablemente la membresía platino del programa Aerolíneas Plus no forma parte del plan si no lograste renovarlo con tus vuelos. Cabe destacar que durante el año, el servicio de atención de Amex fue excelente.

Leí que mi gurú había decidido darla de baja, a pesar de que le bonificaban el cargo de renovación. Según pasaban los meses, ví que los ofrecimientos a quienes pedian la baja eran diferentes, o mas bien, cada vez más generosos, imagino que por demasiadas bajas, o por nivel de consumo de cada uno…

Bueno, finalmente me llegó el momento de renovarla. Llamé para pedir la baja, y como vienen haciendo, me ofrecieron:

  1. bonificarme el cargo de renovacion
  2. darme 10.000 millas y cuotificar x 9 el cargo de renovación de $1500

Fui a Aerolineas.com, hice el cálculo de lo que me costaría 10.000 millas: USD 300 = ARS 2050 + 35% = ARS 2770. Esto con el dólar a hoy, y como viene subiendo… Con lo cual, me salía la mitad si decidiera comprarlas pero, ¿lo necesitaba?

Como ya tengo 25.000 millas, me podría haber quedado en el molde y pedir un canje para Bogotá, por ejemplo. Pero con esto, las 10.000 millas, y algunos consumos anuales (o promos de débito) ya estoy en un aereo a USA. Asi que finalmente me volqué a pagar 9 cuotas de $166 y seguiré un año más con Amex. En un año les cuento qué sucede.