Qué loco es releerse a uno mismo. Hoy caí en la cuenta que este blog ya tiene más de 7 años (y una pésima constancia).
Había empezado a armar este post la semana pasada y me encontré que ciertos intereses no mutan con el tiempo. Hace más de seis años publicaba Tarjetas de crédito y programas de millaje en Argentina. Hoy voy a darle una actualización a esto, también en base a los cambios que ocurrieron en estos años, y en estos días con el programa de American Express.
A principio de 2014, renové por un año más mi tarjeta de Aerolíneas Argentinas y Américan Express. Ya sin el status platino, me ofrecieron una buena razón para seguir juntando millas, pagando en 9 cuotas 10.000 millas con mucho descuento, y la renovación de la tarjeta al mismo tiempo. Cerraba, y seguía con acceso al salón Centurión de Ezeiza, por lo que acepté. Lo habré usado un par de veces, muy lindo. Pero se acerca la renovación y veremos cuán generosos están esta vez. Por eso me puse a ver qué alternativas hay para aquellos viajeros y consumistas, y acá tengo algunas conclusiones. Todos los precios son por fuera de paquetes y bonificaciones especiales (como por consumo anual), como para cualquier mortal que se acerque al banco con aprobación crediticia. Como son varios los programas, vamos por alianzas. Hoy, las aerolíneas de Skyteam.
Aerolíneas Argentinas
Hoy tiene convenio con 5 bancos, los cuales también ofrecen 24 cuotas sin interés en compras de sus pasajes, y una tarjeta de crédito:
- Hipotecario: hoy por hoy lo encuentro la opción más conveniente. Si bien el costo del programa es el más caro de todos ($420), te bonifican la renovación anual si adherís 3 servicios. El resumen digital, cuando uses la tarjeta (y el mes siguiente) arranca desde $30 a la fecha.
- Macro: otro programa muy atractivo, ya que tiene un costo de anual de $390 en 3 cuotas. La renovación de la tarjeta es gratis, y el resumen arranca en $30.
- Credicoop: posiblemente, uno de los programas menos atractivos (en concordancia con su sitio web). El costo de suscripción es de $435 finales, que se puede abonar en 3 cuotas, y la renovación arranca en $380. Aparentemente no cobran resumen.
- Provincia: tiene el programa más barato, a $300 en 3 cuotas sin interés. La renovación anual hoy está a $205 y el mantenimiento mensual, a $33.
- Nación: el costo de renovación parte desde $242, y el de mantenimiento, de $42,35 finales. No pude encontrar información sobre el programa de Aerolíneas Plus en la nueva web del banco, no sé si porque se olvidaron de incluirla, o porque ya no trabajan más con este programa.
- American Express: a simple vista es el programa más caro. No cobran mantenimiento mensual, ni suscripción a la cuenta, y te regalan 10.000 millas de bienvenida, pero sí cobran una alta renovación anual de $1670 en 3 cuotas. Como expliqué, esto se puede negociar, e incluso anular, de acuerdo a tu nivel de consumos.
A simple vista, el programa de American Express resulta más conveniente el primer año:
Año 1
- Hipotecario: 12 resumenes mensuales + uso del programa = $780
- Macro: 12 resumenes mensuales + uso del programa (en 3 cuotas) = $750
- Credicoop: 12 resumenes bonificados + uso del programa = $435
- Provincia: 12 resumenes mensuales + uso del programa = $696
- Américan Express: todo bonificado = $0
Pero si seguimos adelante, y no conseguimos bonificación de la misma, así continúa:
Año 2 (y subsiguientes)
- Hipotecario: 12 resumenes mensuales + uso del programa + renovación bonificada = $780
- Macro: 12 resumenes mensuales + uso del programa (en 3 cuotas) + renovación bonificada = $750
- Credicoop: 12 resumenes bonificados + uso del programa + renovación anual mínima = $815
- Provincia: 12 resumenes mensuales + uso del programa + renovación anual mínima = $901
- Américan Express: costo anual = $1670
Es decir, el doble de las demás. En verdad Amex perdió mucho de su diferencial a la hora de renovar la tarjeta: no ofrecen accesos VIP, no ofrecen categoría platino, no ofrecen millas extra (en los casos estándar), no ofrecen cuotas, básicamente se paga el doble por pocos beneficios, que son ampliamente superados por competidores como el Hipotecario o el Macro.
El proximo posteo haré un análisis de los programas que las aerolíneas de One World tienen en Argentina. Lamentablemente ya no quedan programas de beneficios con ninguna aerolínea de Star Alliance (con la partida de TAM y el quiebre de ICBC-United)… en verdad, ya no quedan muchas aerolíneas de Star Alliance volando a Argentina.
4 comentarios sobre “Aerolineas y tarjetas – Parte I: Skyteam”