Telefe entiende: vuelve su sitio y Gran Hermano

No voy a ponerme a darle lecciones a Claudio Villarroel, bastante sabe él. Si en este blog realicé un par de críticas al canal, siempre fueron desde un punto de vista constructivo, y ambas parecen haber sido resueltas.

La primera está relacionada con su sitio web, por ahora inexistente. Por MyWebLog me entero que Telefé ya se encuentra manos a la obra con un nuevo y más interactivo sitio, a cargo de la empresa iBox Technologies. Según una nota que cita Guido en su blog, Telefe.com

[…] será un sitio complejo: ‘La gente tanto de Argentina como del exterior, tendrá un lazo más cercano y “experimentará” un sitio diferente, donde la participación interactiva del usuario es priorizada: habrá blogs, chats, foros y se podrán generar mails con nombre propios con el objetivo de fidelizar al usuario; también tendrá un buscador Google, con la customización de Telefe’

La segunda, está relacionada al fenómeno Gran Hermano. El verano de 2007, Telefe estreno la cuarta temporada de Gran Hermano luego del, hasta entonces, más grande receso entre dos ediciones de tal programa en el mundo. El formato estaba lo suficientemente descansado, y con el nuevo furor por los Reality Shows, encabezado por Tinelli, Gran Hermano volvía a ser una novedad. Una novedad de una dimensión que Telefe no imaginaba que sería como fue. A esto se sumó que Tinelli estaba de vacaciones, la mala programación en verano, la poca ropa que mostraban sus participantes durante el verano y el tiempo libre de muchos jovenes de vacaciones, que dio como resultado ratings explosivos, de una magnitud vista pocas veces.

El error de Telefe fue dejarse llevar por semejantes resultados y lanzarse a competir con Tinelli, un programa ya probado como exitoso durante el año. A la mala elección de participantes (tanto para la quinta edición, como para la de los «famosos») y la competencia de Showmatch (no solo en el mismo horario, sino en los programas satélite que retroalimentan el rating de Gran Hermano), se sumó el desgaste del formato con el récord de 3 ediciones de corrido en tan solo un año (GH4, GH5 y GH Famosos).

Ratings promedio de Gran Hermano
Cuarta edición 27,7 puntos (récord Final 07/05 – 39,7 puntos)
Edición famosos 20,3 puntos (récord Primer día 13/05 – 35,2 puntos)
Quinta edición 16,6 puntos (récord Primer día 08/08 – 24,1 puntos)

Como sugerí en una entrada, hastiado ya del fenómeno Gran Hermano (y como televidente confeso de la cuarta temporada), Endemol Argentina y Telefe deberían haber copiado los pasos de su edición brasileña, donde sólo es transmitido, y con rotundo éxito cada año por TV Globo, sólo durante el verano.

Pasó el 2008 sin novedades del programa, hasta hace pocos días, cuando Jorge Rial anunció en Almorzando con Mirta Legrand que si America se lo permitía, transmitiría la sexta temporada del programa durante el verano de 2009. Y no creo equivocarme en afirmar que será un verdadero éxito.

La web de Telefe ya ni siquiera existe

Hace dos meses hablaba de un problema de larga data con la web institucional del canal de Constitución. Titulé la entrada «Telefe.com, el mejor ejemplo de la no-web«. Ahora, directamente la misma ya no existe.

Hoy me entero por el comentario de Juanma que Telefe ya no tiene web directamente. Si uno accede a Telefe.com.ar (primer resultado indexado por Google al buscar por el nombre del canal), se encontrará con una pagina de parking. Quizás la nueva estrategia del canal sea rentabilizar un poco a través del sitio de la manera más burda que existe. Lo más extraño es que según nic.ar, los DNS del sitio están apuntando a los DNS de Telefe. Una posible usurpación del dominio queda descartada ya que el mismo vence recién en diciembre.

En cambio, si uno accede a Telefe.com, se encontraba hasta hace unas horas con el directorio de paginas del sitio (solo figuraban las carpetas cgi-bin y talentoargentino). Ahora, directamente redirige al micrositio de su nuevo éxito: Talento Argentino (felicitaciones al canal, ayer rompió un nuevo récord con 30,5 puntos de rating, con picos de 35, con una producción realmente de calidad). Entiendo que pongan todas sus fichas a ése programa, pero que conforme la totalidad del sitio del canal me parece una exageración.

Quizás sea síntoma de algún cambio en camino. Esperemos que así sea…

Actualizado 6/8: Tanto Telefe.com como Telefe.com.ar muestran el sitio web del mayor éxito de la emisora, Talento Argentino. Del sitio institucional, ni rastros.

Actualizado 25/8: Telefe entendió.

Telefe.com, el mejor ejemplo de la no-web

Allá por septiembre de 2002, Telefe lanzaba la nueva versión de su sitio. Hoy, casi seis años después, internet y el canal han cambiado enormemente, y sin embargo el sitio sigue siendo el mismo. Casi literalmente. No sólo han mantenido el diseño, hay secciones inexistentes hace tiempo, ni que hablar de las que están desactualizado.

Se trata de un sitio clásico de la internet 1.0, con una introducción en flash, un menú lateral conformado por imagenes y diseñado para una resolución mínima. Una web completamente estática, de carácter meramente institucional (frente a la interactividad, actualidad y funcionalidad que presentan sus competidores Canal 13, Canal 9, Canal 2… ¡y hasta el canal público!) nada digna de un canal que hasta hace poco encabezaba los índices de audiencia. Quizás sea debido a su arrogancia la falta de atención que le prestaron a su sector virtual.

Lo más curioso está en los mínimos cambios que aplican con el tiempo, como es el cambio de logo a «telefe internet». Déjenme decirles que si existe tal área, tendrían que echar inmediatamente a su encargado. Canales de cable tienen mejores sitios web que ése. Ni que hablar de los casos alrededor del mundo.

Pero es que no se molestan ni en eliminar enlaces a sitios del conglomerado que ya no existen, como Intrada. Figuran programas que ya no emiten. La mitad de los botones del menú no tienen enlace alguno. Y los que tienen, te dirigen a una sección desactualizada. Lo único que actualizan son las tarifas publicitarias. Y ni siquiera lo hacen con la frecuencia que debieran, a pesar de la inflación: la versión corriente corresponde a los precios de febrero. Ni siquiera esa grilla es fiable para ver el cronograma de programación.

¡Basta de Gran Hermano!

Gran HermanoParece que Telefe no aprende y ya andan circulando los rumores de una versión de cierre para este 2007 récord en materia de realitys. Un año que le funcionó muy bien al principio (debo admitir que no pude resistirme al programa), pero que fue cayendo a partir de su segunda edición. Acercándonos al cierre de la quinta edición, marcada por sus bajísimos ratings, el canal ya anda pensando en una edición de cierre con miembros de las 3 anteriores.

Gran Hermano funcionó bien sín su competencia, Showmatch. Y funcionó porque era el regreso de un formato que hacía mucho que no se veía (4 años en verdad, récord mundial en su momento). Era la novedad.

No solo eso, sino que por subestimar al programa, se añadieron camaras web gratis, lo que fanatizó aún más a sus espectadores boyeuristas, algo que luego fue retirado (o más bien, hecho de pago) para su siguiente emisión, lo cual generó el enojo de muchos fans.

Una edición tras otra se sucedieron sín solución de continuidad, sin un respiro al formato más que una semana para arreglar la casa. Éso, sumado a los malos castings de la quinta edición, y la poca fama de los famosos que conformaban la edición VIP del programa, fueron causante de las bajas de las audiencias.

Pero quizás lo más importante fue que se emitió en verano, cuando la gente no tenía nada mejor que hacer que ver TV y ésta, no tenía nada más que ofrecer más que Gran Hermano. Es algo que los Brasileños notaron en el primer año y desde entonces, sólo realizan ediciones durante vacaciones.

Actualizado 25/8: Telefe aprendió.