Ahorrando en llamadas nacionales e internacionales

Con el uso progresivo de las telecomunicaciones a nivel mundial, la competencia entre operadoras, pero principalmente, la de estas con internet, ha llevado a que los precios de las llamadas bajen hasta niveles insospechados años atrás.

skype_logoInternet, más precisamente Skype, ha permitido la masificación del uso de las llamadas por este medio a bajísimo costo. Pero a la hora de realizarlas desde internet hacia un teléfono, o entre teléfonos, los precios no son tan bajos como el nulo costo que implica desde una PC a otra.

logo

Para quienes no cuentan con esa posibilidad de alguno de los dos lados de la línea, también existe otra empresa que cobra bajos muy precios para hablar de PC a teléfono, o de teléfono a teléfono. Se trata de Betamax. La empresa, según el sitio corporativo, es «una operadora telefónica […] especializada en marketing en telefonía basada en internet. Fue fundada en 2005 en Alemania por un grupo de expertos en marketing […]». Esta empresa tiene una serie de sitios bastante similares entre sí por estética, servicio y el programa que necesitás para realizar las llamadas, pero la diferencia radica en las tarifas.

La mayoría permite llamadas «gratis» a telefonos de linea en Argentina, por ejemplo, pero las tarifas por minuto a celulares pueden variar desde 1 centavo hasta los 14 centavos de euro el minuto. Tambien es económico a la hora de enviar mensajes de texto, ya que cada uno cuesta desde 1 centavo de euro (dependiendo del sitio), que es casi una cuarta parte de lo que cobran normalmente las operadoras de celular en Argentina.

Robert Siemer elaboró una tabla de precios comparativa actualizada a diario, con todos los sitios de esta empresa (que es imposible encontrarlos radicados en un único listado, ni siquiera en el sitio corporativo). En base a esta, uno puede elegir qué programa utilizar para ahorrar en llamadas. En el caso de vivir en Argentina y realizar llamadas nacionales, el mejor es FreeCall.com, ya que a numero de base son «gratis» y a celular tienen un costo de 1 centavo de euro el minuto (poco más de los 4 centavos de peso, una cifra ínfima a la hora de hablar de celulares). Pero si uno tiene familiares en España u otros países del mundo, es bueno revisar bien la lista de precios antes de elegir un sitio.

La modalidad en todos ellos funciona de la siguiente manera: hay que descargar el programa, registrar un usuario y pagar un abono de 10 euros más impuestos. Dicho abono permite que por 120 días (y siempre sin superar las 5 horas de llamadas por semana, contabilizado cada 7 días y no acumulativo), puedas hablar a los precios que te figura en la web. Si hay algún gasto, como puede ser que el número de destino no sea gratuito según el programa que descargues, se te debitará de dicho crédito de 10 euros.

Hay varias posibilidades a la hora de efectuar una llamada. La más económica es desde internet (mediante el uso del programa) a teléfono de base. Su costo es nulo en muchos casos, y en otros es muy bajo. Pero para quienes están chapados a la antigua y desean utilizar el aparato telefónico para llamar a otro, también da la posibilidad de realizar dichas llamadas mediante dos operaciones:

  • Callback: Ingresando tu número de teléfono y el del destinatario, el programa te llama a vos, y cuando levantás el tubo, te comunica inmediatamente con el destinatario. El costo es de 5 centavos de euro por conexión, es decir, básicamente una tarifa plana de 5 centavos por llamada, sin importar su duración, siempre y cuando, tanto el número de origen como de destino figuren como gratuitos en el sitio.
  • Llamada local: Con llamar a un número local (disponible en un limitado número de ciudades, como Buenos Aires) y discar el número de destinatario, la operadora te comunica inmediatamente y lo único que pagás es el precio de la llamada local (siempre y cuando el número de destino sea gratuito en el sitio).

Además, depende la ciudad donde vivas, podés sacar tu propio número por tan solo 1 euro (algo que en Skype cuesta 15 euros).

Pero claro, como todo, también tiene sus desventajas. Generalmente la calidad es buena, como de teléfono, pero como toda llamada de larga distancia tiene sus delays (demora en llegada de la voz a destino, lo cual a veces produce superposicion) y hasta desconexiones. Y si bien el crédito no expira, a los 120 días los destinos gratuitos comienzan a ser pagos, y descuentan de dicho crédito 1 centavo de euro el minuto en dichos casos. Asimismo, tiene un límite semanal de 5 horas (300 minutos) de llamadas.

Yo vengo usandolo desde hace más de 3 años sin ningún problema. Incluso para quienes no tienen una tarjeta de crédito internacional, o simplemente tienen miedo de ingresarla en internet, ofrece la opción de pago en efectivo vía Western Union.

Una buena opción a la hora de ahorrar llamadas tanto nacionales como internacionales.

Disclaimer: Esta entrada no se encuentra patrocinada por Betamax y de ningún modo estamos afiliados a dicha empresa.

Promociones y descuentos para el Personal Fest 2008

Además del 15% de descuento de Club Personal (a través del *FEST) y para los clientes del Citibank (abonando con tarjetas de dicho banco), o del 2×1 para el costo de servicio de Ticketek de Club La Nación, se añade un curioso descuento (por error u omisión).

Recordemos que, según Ticketek, el día 1 cuesta $100 ($90 + $10 de costo de servicio), y el segundo, $135 ($120 + $15 de costo de servicio). SoyRock también comercializa a través de su sitio web las entradas para ambos días al mismo precio: $100. A éso hay que sumarle el envío obligatorio de $10. Si bien esto no significa ningún descuento para el primer día, si comprás la entrada para el segundo tenés un ahorro de $25, descuento superior al que podés aspirar obtener con cualquiera de los mencionados anteriormente. Lo mejor es que el pago es contrareembolso, por lo que si no disponés de tarjeta de crédito, podés pagarlo cuando la recibís.

Personal Fest 2008 – Club Ciudad de Buenos Aires

Ya comenzó la venta de entradas para el Personal Fest 2008, que nuevamente se realizará en el Club Ciudad de Buenos Aires. El line up, en lo personal, me gusta mucho más que el del Pepsi, de hecho estoy pensando en comprarme un abono para los 3 días. Y el hecho que The Klaxons lo abra con un show exclusivo en la Trastienda no puede ser mejor. El show es organizado una vez más por Time For Fun.

Fiesta lanzamiento: The Klaxons – 18 de Octubre 21 hs
En la Trastienda Club
Precio: $150 + $15*
Comprar entrada

DIA 1 – 31 de Octubre 17 hs.
En Club Ciudad de Buenos Aires
– The Offspring
– The Jesus & Mary Chain
– Massacre
– Los Pericos
– Four Tet (UK)
– 7 Delfines
… y mas artistas
Precio individual: $90 + $10*
Comprar entrada

DIA 2 – 01 de Noviembre 16 hs.
En Club Ciudad de Buenos Aires
– R.E.M.
– Kaizer Chiefs
– Bloc Party
– The Mars Volta
– Leo Garcia
… y mas artistas
Precio individual: $120 + $15*
Comprar entrada

Y aún faltan artistas por anunciar. Si sos cliente del Citi o de Personal, tenés un 15% de descuento (llamando al *3378, para hasta dos entradas por cliente, hasta el 30/9, sólo sobre el precio de las entradas, no sobre el cargo de servicio o envío).

Descuentos para el cine IMAX Center (Buenos Aires)

A continuación les dejo dos cupones con un 30% de descuento cada uno para el cine Imax Theatre de Buenos Aires (ubicado en el complejo Norcenter, Esteban Echeverría 3750, Vicente López). Uno vence en una semana, el otro en octubre. Para recibir más descuentos, sugiero que se inscriban en la lista de mailing de IMAX (obviamente, marcando la opción para recibir promos y novedades).

Gentileza de CinesArgentinos e IMAX Center.

Otro descuento para Burger King

Como con cada lanzamiento de un producto, Burger King ofrece un 2×1 para el mismo. En esta ocasión es el BK Argento, y con la compra de un sandwitch, te llevás otro gratis. La promo es válida hasta dentro de dos semanas. Podés acceder al descuento completando esta encuesta, o simplemente imprimiendo y descargando el siguiente cupón:

Actualizado: Nueva promo al 13/9.

En la guerra por el iPhone, ¿Claro venció a Movistar?

Desde la fusión entre Unifón y Movicom BellSouth, la división de móviles de Telefónica lideró el mercado de telefonía celular en Argentina. Pero a partir de la unificación de ambas companías bajo un mismo nombre, Movistar, tanto los clientes como la facturación de la companía comenzó a descender.

A tal punto que el entonces menor jugador en el mercado, CTI Movil (ahora Claro), ahora lidera en cantidad de líneas. La companía de Carlos Slim se lanzó, entonces, a buscar una mayor facturación que la despegue del tercer puesto, y logre consolidarse como una companía de alta gama. Por eso fue la primera companía que anunció la venta del iPhone en América Latina.

Un mes después llegó el anuncio de Movistar, pero ya era tarde. Miles eran las reservas que se habían registrado en la web de Claro (si bien sólo una ínfima proporción se traducirán en futuras ventas) desde junio: 12.000 teléfonos se reservaron en los primeros 4 dias del formulario. Una vez más, con más un mes de retraso, Movistar publicó un formulario de reserva. Aparentemente, lograron reunir más de 23.000 interesados. Considerando la volanta de la nota fuente de estos datos, Claro había reunido más de 27.000 reservas al día de hoy.

Hoy, revisando la versión digital de La Nación, me encuentro con un pequeño anuncio de Movistar en la pagina 5 del diario, y otro Claro de hoja entera en la contratapa del diario. ¿Hace falta aclarar quién ganó esta batalla?

Respecto de los precios, los planes de Movistar son los siguientes:

En el caso de Claro, los planes son tres:

Hay varias cosas a destacar (no por nada dejé la letra chica de ambos avisos). Movistar sólo publicó los precios de la versión de 8 GB, y hace diferencias respecto a la duración del contrato. Es destacable que en ambos planes, una base del iPhone como es internet, sea ilimitado. No así en el caso de Claro, que sin embargo ofrece precios más atractivos y con más minutos y mensajes de texto libres. Asimismo aclara los precios para ambas versiones, no así la duración de sus contratos.

Otro punto a favor de Claro es que el teléfono se puede conseguir en cualquiera de sus 50 centros de atención de todo el país (ojo que hay 20 por local), mientras que en el caso de Movistar, las ventas se encuentran centralizadas en su local de Florida (donde habrá una gran presentación) y en su tienda virtual. En ambos casos, el stock es de 1.000 unidades.

Si bien la verdadera batalla se definirá a partir de mañana, en apariencia ganador es Claro, lo cual indicaría que Movistar es el perdedor. Sin embargo aquí sólo hay un derrotado: Personal, que recién traerá el teléfono para el último trimestre de este año, y queda por fuera de toda la prensa, la expectativa y el fanatismo inicial. Y claro, de la torta.

Descuento para Burger King

Completando esta encuesta acceden a papas y gaseosa mediana gratis en Burger King con la compra de un Stacker (una hamburguesa de 2, 3 ¡o hasta 4 capas!). Esto se suma a la promo que ofrecen en los Subtepass de dos menúes italianos al precio de uno.

Actualizado: La promoción ha vencido. Hay una nueva al 5/9. Y otra al 13/9.

Por su parte, McDonald´s haciendo gala de su usual arrogancia, además de que no deja de subir sus precios (y de reducir los tamaños de sus productos), no ofrece descuentos para la compra de comida. El último que disfruté, hace años ya, era el 25% (luego 20% y después nada) de Banco Río. Lo único en lo que consigo ahora es del 20% en McCafé con el Club La Nación (ah! y un espantoso Sundae gratis con la compra de un combo).