Cambios en FM: Chau Peña y chau Kabul

kabul

A minutos de la muerte del comediante Fernando Peña, conductor del programa El Parquímetro por FM Metro, me entero de otra mala noticia en el ámbito radial. Una de mis radios favoritas, FM Kabul dejará de emitir a fin de junio. La emisora, propiedad de Daniel Grinbank, no sólo emitía una programación basada en rock alternativo a las radios comerciales y contaba con grandes musicalizadores y conductores de la talla de Bobby Flores, sino que además se encargó de apoyar y transmitir numerosos eventos masivos tales como el festival BUE, los recitales de Arctic Monkeys, U2, Coldplay, entre muchos otros.

Según fuentes del sector, la radio se encontraría negociando su continuación en otra frecuencia.

Para quienes busquen música alternativa, les sugiero que se desprendan de los prejuicios y conozcan la renovada KSK Radio (a través de la cual me enteré de la muerte de Peña, quien trabajó en ella). En Facebook ya existe un grupo con más de 1500 usuarios que pide no al cierre de la radio. Pese a todo, esto me trae malos recuerdos.

Al momento de escribir esta entrada, tanto el sitio del actor, como FM Rock and Pop y FM Metro se encuentran colapsados. En ambas frecuencias, como en FM KSK se emite música únicamente.

A continuación, la nota publicada por Crítica de la Argentina:

[…] al final de este mes culmina la programación de FM Kabul como tal. La señal, de hecho, era alquilada y ya está en venta para nuevos proyectos radiales.

El cierre no se debe a hechos artísticos ni de programación, sino que era económicamente inviable por el alto precio del alquiler, que se estima en 30 mil dólares.

Kabul nació el 1 de abril de 2004, en la frecuencia de 107.9, en el extremo derecho del dial, que su dueño Alfredo Petrón utilizaba para la radio infantil FM Panda. Fue el retorno a la radio de Daniel Grinbank, el creador de FM Rock & Pop. Como director artístico, no sólo armó toda la programación sino que también se encargó de cubrir mensualmente las pérdidas hasta decretar el “no va más” actual. Ayer se encontraba de viaje en el exterior y no estaba disponible para comentar al respecto como tampoco el gerente Sebastián Pietranera.

Si bien no alcanzó una porción significativa del mercado de las FM, Kabul se convirtió en una gran opción para el público de rock, con una fuerte presencia de nuevos grupos alternativos, tanto internacionales como locales. Su staff incluía a conductores como Bobby Flores.

No hay confirmación oficial respecto del nuevo rumbo musical o periodístico que tomará la frecuencia del 107.9.

11 comentarios sobre “Cambios en FM: Chau Peña y chau Kabul

  1. no puede ser, yo no escucho ninguna radio porque me desagrada toda la música que pasan las radios principales. Kabul pasaba unos temazos de la puta madre!!! nooo que mala noticia, la única radio que me gustaba se fue..
    bah

    Me gusta

  2. Es hora de hacer el cambio y dejar atras a los viejos medios masivos. Hoy existen alternativas muy interesantes viviendo en la red. Entiendo que todavia el acceso a internet puede ser un factor limitante pero la situacion va mejorando con el tiempo; solamente falta que nos demos cuenta que tenemos la opcion.
    Para empezar Jamendo es una alternativa que vale la pena probar.

    Me gusta

  3. Internet es una buena alternativa, pero cuando estás caminando por la calle, no lo es. Kabul si bien está dentro de un medio masivo como es la radio FM, no sé si entra en la catalogación de «medio masivo» porque no es de una masividad tal. No por nada cierra, ¿no?

    Me gusta

  4. Pff que lástima, una de las radios que mas rescataba. Yo escuchaba mas Spika (103.1) igual, después de que bobby se fue y volvió a ser Radio Uno no se si seguirá igual, pero cuando la pongo cada tanto no me decepciona jaaa

    Me gusta

  5. Pretty good post. I just came across your blog and wanted to say
    that I have really enjoyed browsing your posts. Any way
    I’ll be subscribing to your blog and I hope you post again soon!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s