Categoría: Blog
Quién soy
Para quien le interese, recién hoy publiqué mi perfil/about.
Día del Blog
El BlogDay […] ha sido creado para que los blogueros conozcan otros blogueros, de otros países y de otros centros de interés. El 31 de agosto es el día en el que los blogueros dan a conocer otros autores […] recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, ese día, el 31 de agosto, los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias.
Agradezco las recomendaciones que recibí de JFHP en La Fuente de la Percepción y en especial, la de Jorge Gobbi en Global Voices. Leo su blog a diario y es el primero que recomendaré. El autor casualmente es docente de la carrera que curso, Ciencias de la Comunicación en la UBA, y sin embargo nunca me lo encontré en persona. En su Blog de Viajes habla de las tendencias de uno de los temas que más me apasionan, el turismo. En él da una perspectiva alejada de los blogs tradicionales del tema, analizando cuestiones como la contaminación que genera viajar, los cambios que impulsa el turismo en paises pobres, los problemas que genera aumento del costo del petróleo, así como análisis de libros y notas periodísticas relacionados con el tema.
Un segundo agradecimiento (algo atrasado quizás) es para Mariano Amartino quien recomendó en dos ocasiones entradas mías en su semanal recorrido de los post que llamaron su atención 😉 Y a la vez, y no por retribuir cordialidades, recomiendo su blog, Denken Über, que también leo a diario. Mariano escribe entradas relacionadas a tecnología y nuevas tendencias.
Definiendo blogs ajenos me doy cuenta que nunca definí al mío. Gobbi lo describe como «un blog que hace foco principalmente en medios, pero también en otros temas como la ausencia de programas de reciclaje en Buenos Aires». Si tuviera que decir cuál es el blog más parecido al mío, en cuestiones de temática, ése sería eBlog, de Leandro Zanoni. Trata sobre periodismo, cibercultura, publicidad, tecnología y medios, según él mismo lo define, todos temas que me apasionan y creo que también describen a este blog. Aprovecho para recomendar la descarga de su nuevo libro, El Imperio Digital. Yo ya lo descargué, aunque admito que no tuve tiempo de siquiera abrir el PDF. Son las últimas horas para descargarlo, ya que sale a la venta mañana y por lo tanto, dejará de estar online.
Otra cuestión que me percaté al escribir esta entrada es la ausencia de una página con mi perfíl. Y otra vez, si tuviera que elegir a alguien con un perfíl parecido al mío, en cuestión a intereses un poco más triviales, creo que sería el de Milton. Descubrí su blog Entradas Q! por casualidad, buscando data sobre shows, y sin embargo su blog personal Que la pases lindo es el que más me interesa. No lo leo a diario, pero cada tanto me doy una vuelta para no espantarme de ver cosas que yo ya había pensado ahí publicadas.
Curiosamente, no respeté completamente la segunda parte de la consigna del Día del Blog, ya que cité a todos blogs de mi propia cultura, y hasta de la misma temática o personalidad, asi que el quinto y último blog que recomendaré es de un chileno amigo mío, Vito. En Rincon de Vito podés encontrar reflexiones de su autor acerca de sucesos cotidianos o rarezas de internet. No lo visito a diario por la simple razón de que no lo actualiza todos los días.
100
Esta es mi entrada número 100. Wow, ya ha pasado más de un año y sigo dedicándome a este espacio. En una entrada anterior me preguntaba a qué llegaría primero: los 250 comentarios, los 15.000 visitantes o las 100 entradas. Ocurrió en ése orden. No solo eso, sino que superé los 370 comentarios y los 21.000 visitantes… claro que hay algunos autorreferenciales 😉
El ranking también ha cambiado bastante desde hace dos meses atrás:
- Entradas a la venta para Ska-P en Argentina, Chile y Mexico
- BitBox, el misterioso canal musical de Telefónica
- ¿Qué pasa con el Banco Privado de Inversiones?
- Descuento para Burger King
- Los Simpsons y América Latina
De hecho el lamentable cierre de Bitbox me trajo el récord de visitas en un sólo día, 540 el lunes 4 de agosto. También es significante la importancia que tomó la entrada acerca del BPI o de las entradas para Ska-P. Los tres están asociados a la falta de información que hay sobre esos temas en internet. El segundo caso estuvo acompañado a la fuerte campaña publicitaria no tradicional del banco en teléfonos públicos, internet y estacionamientos del microcentro porteño.
Otros temas más viejos que figuraban en el viejo ranking, están bajando o desaparecieron debido a que ya no son novedad (Starbucks y la censura en Los Simpsons) o ya no son cuestiones vigentes (la promo vencida de Burger King).
Gracias a aquellos que leen y comentan… ¡y a seguir escribiendo!
Más de 80 entradas, 200 comentarios y 10.000 visitas
Hace aproximadamente un año (lamentablemente por mi inconstancia inicial, no puedo establecer una fecha precisa) abrí este espacio para volcar todas las tonterías que pasaban por mi cabeza acerca de la realidad que me rodea. Hoy, con mínima difusión (apenas en algunos perfiles míos) ya superó las 80 entradas, las 10.000 visitas y los 200 comentarios (cabe aclarar que algunos de esos comentarios son respuestas mías 😛 aún así, es un número simbólico para celebrar).
A continuación, las cinco entradas más populares del casi-año que pasó (curiosamente todas son del 2008):
- Starbucks abre el miércoles
- Los Simpsons y América Latina
- BitBox, el misterioso canal musical de Telefónica
- Apertura de Starbucks
- Descuento para Burger King
Viendo que más de la mitad de las entradas son de empresas de Alsea, aclaro que no trabajo para ellos.
¿Qué llegará primero? ¿Las 15.000 visitas, las 100 entradas o los 250 comentarios?
Bienvenido
Bienvenido a mi blog.
Esto es algo que hace tiempo que quiero hacer y por falta de tiempo, conocimiento o ganas, no pude hacer. En 2004 abrí un blog, que se llamaba Universo Espiral, ya no recuerdo porqué lo cerré, supongo que por falta de actualización… o de visitas :P. Qué loco es leerse cómo se era hace 3 años, a los 18, de boca de uno mismo. Actualmente, mantengo un fotolog y un flickr (que es más bien un rejunte de tipo álbum de fotos), además de algunos sitios web.
¿Qué podrás encontrar aquí? Un rejunte de pensamientos y reflexiones del día a día. Inicialmente, sin embargo, cumplirá una función más cercana a diario personal, donde registraré mi experiencia de viaje en Europa, donde actualmente me encuentro. No encontrarás artículos con linda escritura, menos aún al principio. Algunos serán mejores, algunos peores. Espero que dure y les guste.