En su continuo esfuerzo por maximizar los ingresos, y con la excusa sanitaria (o presupuestaria) de la pandemia COVID-19 (para agilizar el embarque y evitar aglomeraciones), las aerolíneas de bajo coste popularizaron el pago del equipaje de cabina («carry-on»), en conjunto con el embarque prioritario. Ahora, por lo que comenzó siendo un pago bajo por algo que antes era gratis, puedes seguir llevando tu equipaje a bordo, y entrar al avión antes.
Que vayan de la mano ambas no es casual: muchos pasajeros que viajan con un pequeño bolso de mano o mochila, suelen ponerlo en donde va el equipaje de mano, y se llena. Por eso las aerolíneas quieren que los pasajeros que pagan por su equipaje de mano, aborden antes el avión y evitar que esas mochilas ocupen el lugar de dicho equipaje.
A su vez, para un sector cuya clientela basa su decision principalmente en costes, utilizando como fuente sitios comparadores de tarifas aéreas (Skyscanner, Kayak, Kiwi, Google…), les resulta útil poner una tarifa básica baja y llenar de suplementos extra al momento de la compra.
Ryanair y WizzAir fueron de las primeras aerolíneas en implementarlo. Vueling implementó la facturación gratuita del equipaje de mano para evitar aglomeraciones en el embarque, pero una vez finalizado lo peor de la pandemia, se sumaron a la tendencia. Me sorprendió que hasta LATAM tiene tarifas que no incluyen equipaje de cabina.
Las aerolíneas saben que crearon un monstruo al habituar a sus pasajeros a minimizar sus equipajes para no pagar el equipaje de bodega, sin mencionar la comodidad que implica no tener que facturar o esperar el equipaje al aterrizar. Ahora, las aerolíneas quieren aprovecharse de esta tendencia y de este nuevo «impuesto de viaje». A tal punto, que el equipaje de mano cuesta mas que el pasaje mismo.
Esto, en principio, no me parece mal: si en la tarifa anterior se incluía un coste por llevar equipaje de mano y ahora dicho coste se eliminara de la tarifa y se cobrara como extra, para viajes cortos (un fin de semana, por ejemplo) no estaría mal poder viajar con mochila de mano… Pero no es el caso. Las tarifas básicas (ahora sin equipaje de mano) siguen costando lo de antes, y las aerolíneas «low cost» tienen un nuevo ingreso.
Esta captura a continuación es de la semana pasada de un vuelo de WizzAir. El pasaje cuesta poco mas de 80€ (atención que dentro del «pasaje» incluyen la membresía de 40€ del WIZZ Discount Club) y solamente el embarque prioritario con su correspondiente maleta de mano, 113,64€, un 42% mas que los pasajes.

Everything looks fine? Really?