Priority boarding: El nuevo abuso de las aerolíneas «low cost»

En su continuo esfuerzo por maximizar los ingresos, y con la excusa sanitaria (o presupuestaria) de la pandemia COVID-19 (para agilizar el embarque y evitar aglomeraciones), las aerolíneas de bajo coste popularizaron el pago del equipaje de cabina («carry-on»), en conjunto con el embarque prioritario. Ahora, por lo que comenzó siendo un pago bajo por algo que antes era gratis, puedes seguir llevando tu equipaje a bordo, y entrar al avión antes.

Que vayan de la mano ambas no es casual: muchos pasajeros que viajan con un pequeño bolso de mano o mochila, suelen ponerlo en donde va el equipaje de mano, y se llena. Por eso las aerolíneas quieren que los pasajeros que pagan por su equipaje de mano, aborden antes el avión y evitar que esas mochilas ocupen el lugar de dicho equipaje.

A su vez, para un sector cuya clientela basa su decision principalmente en costes, utilizando como fuente sitios comparadores de tarifas aéreas (Skyscanner, Kayak, Kiwi, Google…), les resulta útil poner una tarifa básica baja y llenar de suplementos extra al momento de la compra.

Ryanair y WizzAir fueron de las primeras aerolíneas en implementarlo. Vueling implementó la facturación gratuita del equipaje de mano para evitar aglomeraciones en el embarque, pero una vez finalizado lo peor de la pandemia, se sumaron a la tendencia. Me sorprendió que hasta LATAM tiene tarifas que no incluyen equipaje de cabina.

Las aerolíneas saben que crearon un monstruo al habituar a sus pasajeros a minimizar sus equipajes para no pagar el equipaje de bodega, sin mencionar la comodidad que implica no tener que facturar o esperar el equipaje al aterrizar. Ahora, las aerolíneas quieren aprovecharse de esta tendencia y de este nuevo «impuesto de viaje». A tal punto, que el equipaje de mano cuesta mas que el pasaje mismo.

Esto, en principio, no me parece mal: si en la tarifa anterior se incluía un coste por llevar equipaje de mano y ahora dicho coste se eliminara de la tarifa y se cobrara como extra, para viajes cortos (un fin de semana, por ejemplo) no estaría mal poder viajar con mochila de mano… Pero no es el caso. Las tarifas básicas (ahora sin equipaje de mano) siguen costando lo de antes, y las aerolíneas «low cost» tienen un nuevo ingreso.

Esta captura a continuación es de la semana pasada de un vuelo de WizzAir. El pasaje cuesta poco mas de 80€ (atención que dentro del «pasaje» incluyen la membresía de 40€ del WIZZ Discount Club) y solamente el embarque prioritario con su correspondiente maleta de mano, 113,64€, un 42% mas que los pasajes.

Everything looks fine? Really?

Cuáles son los beneficios de American Express Gold y cual fue mi experiencia renovándola

Ya hablamos de algunos pros y cons de American Express. Ahora haré foco un poco en las características de la tarjeta en general.

La principal clave de esta tarjeta es que con cada compra juntas puntos Membership Rewards, y cada 1000 puntos puedes canjearlos por 5€ de crédito (ademas de numerosas opciones de canjes de puntos por vales de compra a peor ratio de canje) o por 1.000 millas (para Avios, Flying Blue o SUMA – otras aerolíneas tienen peor ratio de canje)

Entre sus otras mayores ventajas, ademas del próximamente-devaluado programa Membership Rewards, y del próximamente-finalizado programa de referidos, la tarjeta ofrece 2 accesos a Salas VIP en aeropuertos del programa Priority Pass o un seguro de emergencias médicas en viajes bastante básico que cubre hasta 9.000€.

También ofrecen otros beneficios que aún no he utilizado como:

  • 600.000€ en seguros de siniestros de viajes (siempre y cuando el viaje haya sido comprado con la tarjeta)
  • Entre 120€ y 180€ en caso de demora de equipaje o hasta 600€ en caso de pérdida del mismo
  • Hasta 6.000€ en seguro por rotura de compras en los primeros 90 días después de la adquisición
  • Hasta 25€ de seguro en caso de robo de la tarjeta, con reposición en 48 horas
  • Subida de categoría de habitación y hasta 100 USD de crédito en The Hotel Collection
  • 10% de descuento en Hertz Gold Plus Rewards

Mantienen promociones en el año como el Shop Small (en Julio y Noviembre, del cual aún espero los reintegros) o algunos canjes como el 20% adicional en Avios (el último en Febrero de 2022, donde 1 punto MR se canjeaba por 1,2 Avios).

Todo esto suena genial, si no fuera por el hecho de que si bien la tarjeta es gratis los primeros 6 meses, luego comienzan a cobrar 16€ por mes. Si te convence, puedes solicitarla aquí, ya que por alguna extraña razón, no esta disponible para contratar públicamente.

En lo personal, al quinto mes llamé para darla de baja y me ofrecieron dos opciones:

  • Mantenerla gratis
  • Pagar la cuota y recibir 15.000 puntos que equivalen a 15.000 Avios o 75€ en crédito

Fui por la segunda opción, ya que los puntos equivalían a 6 meses de abono. Sin embargo a los 11 meses de la tarjeta, llamé nuevamente y me comentaron que tendría que esperar 6 meses más para pedir una oferta, ya que estas eran anuales.

Con esto, estoy meditando si fui un mal negociador, y si darla de baja definitivamente.

Ademas de su coste y de la devaluación de su programa, tiene otras desventajas:

  • No es muy aceptada en comercios
  • Como casi todas las tarjetas de crédito, cobran por el uso en cajeros automáticos o fuera del país
  • La app es bastante básica
  • La web esta plagada de información desactualizada , contradictoria o links rotos

Por un tiempo no creo que hable mas de American Express, mientras tanto cuentame cómo fue tu experiencia o cuales son tus dudas en los comentarios.

Cómo ganar 200 euros con American Express

…y una de arena.

Como reseñe ayer, American Express esta devaluando su programa de fidelización, pero aún hay esperanzas.

La principal, de momento, es su programa de referidos, que a diferencia de lo que ofrecen en otros países, y tal vez para demostrar una mayor tangibilidad en sus beneficios, es regalar crédito por cada nueva suscripción/referido.

Si no fuera por cuenta de Facebook, no me habría enterado que esta promoción se extendió por dos semanas, y puede que se extienda una vez mas.

Básicamente, y dependiendo de la tarjeta referida, tanto el nuevo usuario como aquel que lo refiere, recibirán un bono de hasta 200€ . A partir de la segunda recomendación, el que refiere obtendrá 100€ (pero el nuevo usuario, 200€). En mi caso, referí a un amigo y así me figura en el resumen:

Asimismo, otorga un magro bonus de 500 puntos, que equivale a 2,50 EUR o 500 avios, como figura en mi resúmen de puntos de la app, ya que en la web no existe tal funcionalidad:

Curiosamente, American Express no esta aceptando nuevas suscripciones desde su sitio web público:

Sin embargo, si quieres una tarjeta American Express, puedes utilizar mi enlace de recomendado para ganar 200€, aunque deberás apurarte con el gasto para obtener el bono, si no extienden la promoción.

Esta semana reseñare en detalle la American Express Gold, luego de casi un año de uso.

Actualización: si bien inicialmente la promoción era hasta 31 de diciembre 15 de enero, se ha extendido hasta el 29 de marzo.

American Express devalúa su programa Membership Rewards

Los usuarios de American Express Gold como yo, ya tenemos suficiente con que la tarjeta la rechacen en un ~30% de los negocios donde la queremos usar, tener una app que es más que sencilla y un sitio web confuso y desactualizado.

Para hacernos la vida más complicada, recientemente han informado (únicamente en su sitio web por el momento) cambios en el esquema de la ratio de acumulación del Programa Membership Rewards, su programa de fidelización de usuarios.

Copio el comunicado:

A partir del 22 de marzo de 2023, la ratio de acumulación de puntos del
programa Membership Rewards para los Titulares de la Tarjeta de Cargo
Personal Gold American Express se actualizará según le indicamos a
continuación. […]
1 punto Membership Rewards por cada 2€ de gasto en todas las
compras
realizadas con la Tarjeta, exceptuando:

  • 2 puntos Membership Rewards por cada 1€ de gasto en nuestra Agencia de Viajes Online de España.
  • 1 punto Membership Rewards por cada 1€ de gasto en más de 1000 compañías del sector de viajes, incluyendo las líneas aéreas globales y una selección de las principales cadenas hoteleras, compañía de tren, empresas de alquiler de coche y agencias de viaje.
  • 1 punto Membership Rewards por cada 5€ de gasto en los supermercados ubicados en España.

Hasta entonces, y por ahora, el ratio de acumulación es de 1 punto MR por cada euro gastado, con lo cual esto es una gran devaluación. Por el lado de los supermercados, esto no implica un gran cambio ya que grandes cadenas como Día o Carrefour no la aceptan.

Esto nivela la tarjeta a otras bastante más baratas como las Vueling Visa, que recientemente reseñé, y la deja con beneficios bastante básicos que reseñare próximamente.

American Express: una de cal…
(continuara…)

Actualización: A pesar de que esta devaluación sólo se informó en el sitio web (ni siquiera por carta o por correo electrónico, lo cual va en contra a sus propias condiciones de uso), explorando su web me encuentro con información contradictoria. De acuerdo a este enlace de su sitio web, la devaluación ya esta en curso desde el 3 de enero. ¿Sera que la devaluación para nuevas cuentas es en marzo, mientras que para las existentes es en enero?

Actualización 2: luego de comunicarme telefónicamente con AmEx, me confirmaron que la devaluación de enero aplica a la tarjeta básica de American Express mientras que para la versión Gold, es a partir de marzo. A ver cómo reaccionan los usuarios una vez el cambio se haga público…

Últimos días para obtener 18.000 Avios gratis

Hace un año, Vueling y CaixaBank se unieron para lanzar dos tarjetas de crédito VISA para juntar Avios en cada compra para residentes de España. A raíz de su aniversario, están duplicando el bono de bienvenida de acuerdo a cada tarjeta:

  • Para la Vueling Visa, el bono es de 4.500 9.000 un mínimo de 9.200 Avios al gastar 400€ hasta el 8 de abril.
  • Para la Vueling UP! Visa, el bono es de 9.000 18.000 un mínimo de 18.300 Avios al gastar 600€ hasta el 8 de abril.

Puse 200/300 Avios de más ya que con el gasto de al menos 400€ o 600€ también recibes al menos Avios con tu gasto regular. Es que cada una de estas tarjetas abonan un Avios por cada 2€ de gastos. Si el gasto es en Vueling, la suma es aún mayor:

  • Basic: 1 € = 4 Avios
  • Basic Cliente Premium: 1 € = 7 Avios
  • Optima / TimeFlex / Family: 1 € = 5 Avios
  • Optima / TimeFlex / Family Cliente Premium: 1 € = 9 Avios

Además de contar con beneficios tales como:

  • Embarque prioritario
  • Cambio de vuelo sin pagar la tasa de cambio
  • Teléfono de atención al cliente exclusivo
  • Tarjeta contactless con 100% de material reciclado, 82% de material reciclable, hecha con un proceso de fabricación que reduce a la mitad de emisiones de CO2
  • Apple Pay y CaixaPay para Android (este último es más bien una desventaja diría…)
  • Basic: 1 € = 7 Avios
  • Basic Cliente Premium: 1 € = 7 Avios
  • Optima / TimeFlex / Family: 1 € = 9 Avios
  • Optima / TimeFlex / Family Cliente Premium: 1 € = 9 Avios

Además de todos los beneficios de Vueling Visa, sumados a:

  • Mostradores exclusivos de facturación
  • Carril rápido en filtros de seguridad (según aeropuerto)

Coste

Lo mejor es que las tarjetas son gratis el primer año, mientras que su renovación tiene un coste de 45€ para la Vueling Visa y de 90€ para la Vueling UP! Visa.

En síntesis

Las tarjetas de Vueling son una una de las mejores opciones para empezar a juntar Avios. Personalmente, iré por la Vueling UP! Visa, ya que el bono y las ventajas son mayores. Al cabo de un año veré si vale la pena renovarla, pasar a la Vueling Visa o cancelarla.

Cómo solicitarla

El proceso parece simple, aunque me piden ir a una sucursal para seguir con la adquisición. Se inicia desde este enlace.

Actualización: el proceso no es tan simple. Esta tarjeta necesita estar asociada a una cuenta en CaixaBank, por lo que es pre-requisito.

La concentración de los servicios de delivery online

Vertiginosa. Esta es la palabra que podría describir la velocidad con la que se dio la concentración de las empresas de Delivery Online que se dio en el 2014.

PedidosYa fue una de las primeras empresas que comenzó a ofrecer el servicio de delivery en Argentina (y América Latina). Hoy es una de las pocas que quedan y concentran la mayoría de los pedidos online.

El 2014 arrancó con la compra de BuenosAiresDelivery por parte de ClickDelivery, otra empresa que operaba en la región. En Junio de 2014, la alemana DeliveryHero (con respaldo de Rocket) compra el 70% de PedidosYa. Tan solo un mes después, se queda con ClickDelivery. En simultáneo, HelloFood compra el sitio ecuatoriano deliYami. En noviembre de 2014, PedidosYa se queda con las operaciones de HelloFood (que a su vez era parte de FoodPanda). Y de yapa, en abril de 2015, PedidosYa compra OndaDelivery, una startup cordobesa. Seguramente alguna compra/fusión se me pasó.

¿Conclusión? Hoy BuenosAiresDelivery, ClickDelivery, PedidosYa, deliYami y HelloFood son todas de DeliveryHero/Rocket. Hoy las únicas empresas independientes de delivery online en Argentina son, por ahora, SinImanes, la chaqueña Delyverate y la santafesina QueComemos. ¡Resistan!

Los 25 lugares de interés más populares del Mundo del 2015

El mayor sitio de viajes del mundo, Tripadvisor, publicó a los ganadores de los premios 2015 a la elección del viajero.

Son 25 los lugares de interés, de los cuales visité 14 en los últimos 10 años, y dos por la mitad (Alcatraz lo vi de lejos, y el homenaje a los caídos el 11/9 no estaba terminado), nada mal:

  1. Angkor Wat, Camboya (Enero 2015)
  2. Machu Picchu, Peru
  3. Taj Majal, India
  4. Mezquita Sheikh Zayed, Emiratos Arabes Unidos
  5. Iglesia de la Sagrada Familia, España (Abril 2006, y de nuevo con selfie)
  6. Basílica de San Pedro, Vaticano (Mayo 2006, Agosto 2009)

  7. Domo de la Catedral de Milán, Italia (Sólo pisé su aeropuerto)
  8. Alcatraz, Estados Unidos (Diciembre 2007, ponele)
  9. Cristo Redentor, Brasil (Abril 2013, Marzo y Noviembre 2014)

  10. Puente Golden Gate, Estados Unidos (Diciembre 2007)
  11. Torre Eiffel, Francia (Abril 2006, Agosto 2009)

  12. Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, Rusia
  13. Catedral de Notre Dame de París, Francia (Abril 2006, Agosto 2009)
  14. Alhambra, España (Agosto 2007)

    Como fui solo, además de fotos del edificio, no tengo más que esta selfie de púber 😦
  15. Museo/Iglesia de Santa Sofía (Ayasofya), Turquía
  16. Puente Charles (Karluv Most), República Checa
  17. Gran Muralla, China
  18. Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln, Estados Unidos (Abril 2008)
  19. Burj Khalifa, Emiratos Arabes Unidos
  20. Monumento Conmemorativo del 11 de Septiembre, Estados Unidos (Marzo 2008, ponele)
  21. Templo del Buda Reclinado, Tailandia (Enero 2015)
  22. Chichén Itzá, Mexico (Enero 2006)
  23. Sydney Opera House, Australia
  24. Torres Gemelas Petronas, Malasia (Diciembre 2014)
  25. Canal de Panamá, Panamá

Esto no podría haber sido sin la ayuda de Google Photos (fechas, fotos…), gran nueva herramienta para viajeros frecuentes.

El peligro de los bancos de imágenes: turistas promiscuos

Últimamente me vengo topando con los mismos turistas en toda la red. Primero me los encontré en Quiero Viajes, buscando dónde canjear sus puntos… desplazando a Claudia y Marcos (¿ya no es tan simple viajar con un crio a cuestas?) galiciaLuego fue en Santander Rio Superclub, viendo qué voucher de Despegar canjear… (aunque ya cambiaron a la pareja…) santander   En Facebook trabajan para American Express: Captura Y también en un mailing de Lan del año pasado:lanY ahora en Gol: gol ¿Quién es esta misteriosa pareja? ¿Cómo consiguieron trabajar para aerolíneas competidoras? Chapeau a los tórtolos.

Actualización 7/8/2015: Sumaron un nuevo laburo, para el Citi:

Captura