Argentina empezaría a cobrar por las visas de turismo

Ready to go por alex-s

En una noticia más digna de Blog de Viajes que de este blog, leo en Critica Digital que el ejecutivo «tiene en carpeta un decreto que establece un tasa de ingreso» al país. Tal tasa sería cobrada a los 116 países que actualmente cobran por las visas turísticas, como Estados Unidos y Canadá. «Los fondos se destinarán a modernizar los sistemas informáticos de las oficinas de migraciones.»

La verdad que no puedo estar más de acuerdo, si tales retenciones (palabra de moda si las habrá) a los extranjeros realmente se aplican para el fin buscado. Las fronteras argentinas actualmente son un colador, cualquiera pasa, muchas veces no te piden documentos.

El temor más inmediato y el sector más perjudicado (probablemente una de las primeras voces que se alzarán contra esta cuestión) es, obviamente, el turismo. Por ejemplo, trámite para el ingreso Estados Unidos, además de engorroso, también resulta caro (U$D 160 final), y esto se ve reflejado en la caída constante que sufre en el ingreso de turistas. Pero me parece que aquí la situación es inversa, porque se trata de un país pobre que cobra el ingreso a ciudadanos de países ricos. En el caso de Estados Unidos, se trata de un país rico que cobra (muy caro) el ingreso a ciudadanos de países pobres. Por lo que dudo que esta disposición cause una merma en el ingreso de turistas. Especialmente porque si se cobra en pesos, el impacto en las monedas internacionales será muy bajo. Releyendo la nota veo que el importe de las tasas sería recíproco, lo cual no se si me parece lo más adecuado. Si bien para un norteamericano el importe de la visa podría no ser demasiado, pesa a la hora de viajes familiares y de decidir un destino frente a otro.

Esta noticia la leo justo el día que tengo que ir a buscar mi visa para irme de vacaciones a Canadá, luego de pagar $245 no reembolsables. Y el año pasado pagué aún más para la visa estadounidense.

9 comentarios sobre “Argentina empezaría a cobrar por las visas de turismo

  1. Mi primer reacción fue que esta bien cuando un país aplica estas tarifas como reacción a lo que otros países hacen con sus ciudadanos, pero quien pierde si termina perjudicando a los turistas?

    Es decir, ahora con la crisis en EEUU, creo que ya hay una tendencia de gente cancelando o modificando sus viajes. Creo que Argentina necesita seguir seduciendo a visitantes, y no ir aplicando mas costos a los mismos.

    No se, sí notan que la cantidad de gente que viene empieza a disminuir deberían dar marcha atrás con este cargo, a menos que esto sea lo que quieran que pase.

    Los políticos deberían ir peleando (trabajando con diplomacia) las tarifas de otros países y no llegar solamente a que «te lo hago porque me lo haces a mi», como si fueran niños en la escuela. En fin, dando marcha atrás a mi primer reacción.

    Me gusta

  2. Hola Frank,

    Mi primera reacción fue positiva. Brasil (y hasta Bolivia!) cobra por las visas. Está bien que se estimule el turismo, pero lo cierto es que creo que el visado gratis es demasiado bondadoso. Pero no se si lo mejor sea una tasa recíproca, ya que de por sí son muy altas, y hay que fomentar el turismo. Sin embargo, el sistema migratorio en el país es desastroso, y si ese dinero realmente se reinvirtiera para asegurar las fronteras, no me parece mala la opción.

    Por cierto, tenés novedades de los dos nuevos locales de Starbucks? Ya pusieron los carteles y todo!

    Me gusta

  3. Esta bien que se cobre pero la Kristonta tendria que asegurar las fronteras primero . Nunca vieron los pasos a Bolivia , Brasil o hasta uruguay ? Se manda cualquiera pero cualquiera.

    Me gusta

  4. Hola,

    Sí, los acabo de ver en la embajada de EEUU donde estaban regalando cafe con brownies y cookies (y donde se quedaron sin brownies y cookies).

    Me dijeron que la apertura de los dos locales se mueve a principios de noviembre (Federico Lacroze & 3 de Febrero; Viamonte y Callao).

    Estan analizando la posibilidad de que les haga unos pan dulces de lujo de 250g. Les gustó mucho el nuestro y ahora solamente tenemos que ponerle una etiqueta al proyecto.

    Me gusta

  5. Una Amiga que viajo a Jujuy me contaba como todo el mundo pasa caminando por la frontera sin mostar nada ya que ni gendarmeria o policia o personal de migraciones hay trabajando en los pasos fronterizos…igual si hay hacen como en la Triple Frontera de Misiones que por una cometa ni un micro de dos pisos re revisan

    Me gusta

  6. creo que esta muy bien que Argentina cobre visa y sobre todo a los paises que nos cobran a nosotros ,no lo veo infantil realizar lo mismo ,seria una fuente de ingresos muy importante y el turismo no va a retraerse por ese motivo ,el que decide viajar ,viaja igual, no elegis un pais por cuanto te sale el ingreso al mismo sino por cuanto te ofrece a la hora de conocerlo y nosotros tenemos maravillas naturales por demas .!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s