Cómo cambiar de estado en Facebook y Twitter desde el celular en Argentina

Sin título-1

Actualmente, solo usuarios de Claro pueden utilizar el servicio de SMS de Facebook gracias a una alianza que tiene con la empresa en Argentina. Los demás usuarios, deben gastar Kbs WAP para utilizar el sitio.

Gracias a Q2twitter, ahora se puede cambiar el estado de Facebook y de Twitter desde el celular. Registrándote en el sitio, podés actualizar tu cuenta en Twitter y, a su vez, tu estado de Facebook.

¿Cómo? Muy simple. Debes añadir la aplicación Twitter para Facebook y cada vez que actualices tu Twitter, se cambiará tu frase de Facebook (siempre y cuando la autorices para eso, marcando la correspondiente opción, claro). Lo mismo aplica en Live Spaces y MySpace (si es que alguien los usa en Argentina, claro).

Los mensajes no tienen costo adicional al que cobran las operadoras por un mensaje local, simplemente cada 12 twitteos se incluye una publicidad. Y mi twitter es, como no puede ser de otra forma, www.twitter.com/merodeador 😉

Actualización: Q2Twitter ya no funciona y Personal también habilitó Facebook por SMS.

En la guerra por el iPhone, ¿Claro venció a Movistar?

Desde la fusión entre Unifón y Movicom BellSouth, la división de móviles de Telefónica lideró el mercado de telefonía celular en Argentina. Pero a partir de la unificación de ambas companías bajo un mismo nombre, Movistar, tanto los clientes como la facturación de la companía comenzó a descender.

A tal punto que el entonces menor jugador en el mercado, CTI Movil (ahora Claro), ahora lidera en cantidad de líneas. La companía de Carlos Slim se lanzó, entonces, a buscar una mayor facturación que la despegue del tercer puesto, y logre consolidarse como una companía de alta gama. Por eso fue la primera companía que anunció la venta del iPhone en América Latina.

Un mes después llegó el anuncio de Movistar, pero ya era tarde. Miles eran las reservas que se habían registrado en la web de Claro (si bien sólo una ínfima proporción se traducirán en futuras ventas) desde junio: 12.000 teléfonos se reservaron en los primeros 4 dias del formulario. Una vez más, con más un mes de retraso, Movistar publicó un formulario de reserva. Aparentemente, lograron reunir más de 23.000 interesados. Considerando la volanta de la nota fuente de estos datos, Claro había reunido más de 27.000 reservas al día de hoy.

Hoy, revisando la versión digital de La Nación, me encuentro con un pequeño anuncio de Movistar en la pagina 5 del diario, y otro Claro de hoja entera en la contratapa del diario. ¿Hace falta aclarar quién ganó esta batalla?

Respecto de los precios, los planes de Movistar son los siguientes:

En el caso de Claro, los planes son tres:

Hay varias cosas a destacar (no por nada dejé la letra chica de ambos avisos). Movistar sólo publicó los precios de la versión de 8 GB, y hace diferencias respecto a la duración del contrato. Es destacable que en ambos planes, una base del iPhone como es internet, sea ilimitado. No así en el caso de Claro, que sin embargo ofrece precios más atractivos y con más minutos y mensajes de texto libres. Asimismo aclara los precios para ambas versiones, no así la duración de sus contratos.

Otro punto a favor de Claro es que el teléfono se puede conseguir en cualquiera de sus 50 centros de atención de todo el país (ojo que hay 20 por local), mientras que en el caso de Movistar, las ventas se encuentran centralizadas en su local de Florida (donde habrá una gran presentación) y en su tienda virtual. En ambos casos, el stock es de 1.000 unidades.

Si bien la verdadera batalla se definirá a partir de mañana, en apariencia ganador es Claro, lo cual indicaría que Movistar es el perdedor. Sin embargo aquí sólo hay un derrotado: Personal, que recién traerá el teléfono para el último trimestre de este año, y queda por fuera de toda la prensa, la expectativa y el fanatismo inicial. Y claro, de la torta.