Ayer me aventuré a realizar mi compra anual de literatura en internet. La Feria del Libro no me ofrecía grandes descuentos (de hecho no encontré ninguno). Así que decidí intentarlo online.
Es que en Argentina, a diferencia de otros paises como Estados Unidos y el Reino Unido, no les está permitido a las librerías realizar descuentos sobre los libros que venden. Está prohibido por ley. Supongo, para defender al pequeño librero. Esto evitó la formación de grandes cadenas, del estilo de Barnes & Noble o Borders, o grandes portales de venta online tales como Amazon.com. Digamos que los casos mas similares aquí son el grupo Ilhsa (a través de sus marcas Yenny, El Ateneo y Tematika) y Cúspide.
Pero el consumidor es quien se ve perjudicado y se vuelca a comprar copias pirata de baja calidad (aunque bien, este fenómeno no está tan extendido como en otros lugares de América Latina), bajárselos por internet (leer de una pantalla es incómodo, imprimir un libro entero, caro) o comprarlos usados (pero no siempre se garantiza disponibilidad, especialmente con los nuevos libros).
Incluso hay libros que son más caros aquí (devaluación mediante) que en otros países. Esto se debe a los altos impuestos añadidos al libro, lo que quizás sea causa de la caída en picada de los índices de lectura en un país que históricamente se destaca por su calidad en ese campo. Por ejemplo, mientras que No Logo de Naomi Klein aquí se consigue a $84 (casi 30 dólares), en Estados Unidos el mismo libro, en inglés, se consigue a la mitad según su precio de lista, o a tan sólo 10 dólares en Amazon.
Así, Tematika.com, rayando la ilegalidad, ofrece descuentos a sus usuales compradores y a clientes de otras empresas, a través de convenios. Esta vez, como cliente del banco Santander Río, recibí un 18% de descuento y envío gratis, lo cual me hizo ahorrarme unos $20 de los libros y otros tantos de su despacho a casa. Claro que la desventaja es la espera, y posibles inconvenientes de un sistema de ventas que aún no toma vuelo en Argentina. En unos días sabré los resultados, pero por ahora, si hay algún lector que, motivado por esta euforia libresca que despierta la Feria, quiere comprar sus libros, Merodeador.com incentiva la industria editorial y la literatura y recomienda los siguientes cupones (códigos) de descuento para utilizar en su compra:
15% de descuento y envío gratis: TEMATIKACS
15% de descuento: ELDIPLO, CGC, CIUDADINTERNET, XRESERVASONLINE
10% de descuento: AGODI
Cada mes Tematika envía un newsletter ofreciendo un código con 20% de descuento, por lo que recomiendo registrarse en el sitio para recibirlo. En algunas ocasiones especiales (Navidad, por ejemplo) además regala los envíos.
Aca ni feria ni nada de nada (Quizá en el DF)… yo lo que hago es que me voy a Liverpool de vez en vez… me pongo a ver que títulos me interesan y tarjetazo a la de crédito xD…
El mes pasado me gaste 1200 pesos (110 dolares) en mi chistesito xD… y eso que ya tenía el descuento del 15% que daba ese día la tienda en el departamento de libros más aparte el 10% de descuento que me dan por ser «de casa» descuento a empleados y a sus hijos xD *jujuju*
Comprar en internet a mi no me da nada de nada de confianza =S… por más que escuche que a varios les han salido bien las transacciones, asi sea un libro o una laptop me da miedito xD…
Me gustaMe gusta
Ya quisiera yo tener ese descuento de Liverpool acá más el de la gente que allí labura xD
Me gustaMe gusta
Estimado, gracias por visitar mi blog.
Sobre las pequeñas librerías, en el blog de CapítuloDos publican una carta defendiendo a éstas: http://libreriacapitulodos.blogspot.com/2007/12/carta-abierta-por-las-libreras.html
Y en las últimas entradas del mismo blog, hay varias noticias sobre el cierre de las librerías.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Lo que hacen también las cadenas de librerias es «fidelizarte» mediante programas de puntos. Por ejemplo, Cuspide te da un peso cada diez que gastes. Y los puntos no tienen fecha de vencimiento. Yenny también tiene algo similar, pero son menos generosos y los puntos se vencen. Igual, si lo que quieren es ahorrar, a la larga conviene comprar sin factura en el Parque Rivadavia, claro.
Me gustaMe gusta
Guido, no me extrañaría que defiendan las pequeñas librerías, puesto que ellos lo son.
Jorge, no conocía el programa de fidelización de Cúspide, bastante bueno! Pero me quedo con los descuentos de Tematika y los puntos de Extra! (aunque sus premios son olvidables).
Me gustaMe gusta
HOLA!! HE COMPRADO EN TEMATIKA Y SIEMPRE ME MANDAN CUPONES DE DESCUENTO HASTA AHORA ME FUNCIONÓ, EL TEMA ES QUE ELLOS TE MANDAN GRATIS HASTA UN MONTO DETERMINADO A TU CIUDAD CUANDO GASTAS MAS DE 120 PESOS Y DICE NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES PERO SI APLICAS ESTE DESCUENTO QUE ELLOS MES AMES TE REGALAN TE COBRAN EL GASTO DE NEVIO BUENO EN REALIDAD ES LOMISMO QUE APLIQUES O NO ELDESCUENTO YA QUE TE SALE LO MISMO…Y LOS PUNTOS QUE SE ACUMULAN SE VENCEN TAMBIEN HAY QUE CANGEARLOS ENLAS LIBRERIAS POR PREMIOS OBVIAMENTE QUE SEA DE YENNY ETC..BUENO NA DAMAS PARA DECIR SOLO ESO….
Me gustaMe gusta
Ahora la promocion alcanza a compras de más de $150, al ritmo de la inflación. Te conviene utilizar la promoción de Santander Rio o de TEMATIKACS, que te regala el envio y te da un descuento de entre el 15 y el 18%.
Me gustaMe gusta
He comprado una vez, y ahora estoy por hacerlo nuevamente, en Temátika y también me envían cupones con descuento. Ayer me enviaron uno con el 15% y lo mismo hace aprox. un mes.
Si es ilegal, de todos modos vos no te perjudicás. El problema lo tienen ellos, no el que compra. Y debe ser ilegal porque quien se debe perjudicar es el autor a lo mejor, supongo, no sé si será así.
Pero más que el descuento a mi me interesa más el precio del envío. Porque si no tengo descuento no me importa tanto, ya que lo que más conviene es el envío. Y eso es verdad, mejor preferible la diferencia en el envío ante que el descuento. Porque vos comprás caualquier pavada en Mercado Libre (simplemente por decirles un sitio web de compras y vtas.) y el Correo Arg. te estafa con casi 40/50 pesos de envío o más, mientra que si lo hacés en Temátika capaz que a lo sumo, pagás $28,00.- de envío y no comprás un solo libro sino como casi diez (aclaro que la primera vez que compré uno pagué alrededor de $14,10.- de envío, con impuestos, todo incluido).
Ahora lo que me parece injusto de Temátika es sobre los premios. No puede ser que para un simple premio, tal como un taza o una pequeña linterna, tengas que tener acumulados tantos ptos., pero es que ahí es donde la empresa saca provecho para vender. Entonces dejemos esto de lado; pero lo que me parece mal es que en algunos premios, a parte de los ptos., tengas que poner dinero arriba del mismo para que te den al premio. No puede ser, ya que si es un premio se supone que tiene que ser gratis. Sería lo mismo que si sorteo un auto y al ganador se lo cobro lo que vale. ¿Entonces qué clase de premio es cuando uno tiene que poner plata encima?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Federico,
Obvio que nosotros salimos beneficiados con esto (y el autor y la editorial también, ya que les significan un mayor descuento, sólo la librería percibe una menor ganancia, compensada porque venden ejemplares sin utilizar vendedores), pero si la ley existe, es por algo. Y en este caso, es para proteger las pequeñas librerías que tanto identifican a nuestro país.
Decíme cómo podés comprar 10 libros con $28 de envío, porque tengo entendido que son $10 de base mínima para el primer libro, y $3 por los siguientes, lo que hace un total de $37. Y los $14 que pagaste, probablemente hayan sido hace tiempo, cuando la inflación no era tan galopante como lo es hoy en día. Pero para tu placer, te cuento que en la entrada de arriba podés encontrar cupones con el 15% de descuento y envío gratis (a diferencia de los que te llegan por mail donde el envío no es gratis). El código es tematikacs.
Respecto de los puntos, estoy de acuerdo. El programa de puntaje de Cuspide es mejor a mi parecer, y Tematika sigue aumentando los puntos necesarios para diferentes premios como los precios de sus libros. Antes con mis 3000 y pico de puntos podía canjear un bolso. Ahora tengo que poner plata y puntos para eso. Me quedaré con una humilde taza estimo. Pero cada tanto regalan 1000 puntos por compras, como en Navidad o días del padre, de la madre o del niño, para fomentar sus ventas.
Gracias por tu comentario!!
Me gustaMe gusta
Respecto al envío creo que es 12,10 o 14, 14 y algo y a partir del segundo libro son alrededor de 3 pesos.
Gracias por tu respuesta.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola chicos! Estoy de acuerdo con todo lo que dicen sobre los puntos, por mas que te den 3 puntos por cada peso gastado, me parece que tendrían que exigir menos puntos para canjear los premios..
Con respecto a los gastos de envio, hoy lei que cobran $14 mas $4 por producto adicional. Lo que me parecio raro es que en la letra chica aclara que esos precios son sin IVA.. En fin, no es tanta la diferencia…
Hace unos dias me mandaron un mail con una promo: 15% de descuento en la compra y 50% OFF sobre gastos de envio… esta buena me parece, considerando los meses que han pasado desde la fecha de este post y considerando la situacion del pais.. no??
Otra cosa que les queria preguntar es… como hago para sacar un producto del carrito?? Me arrepenti y ahora no lo quiero comprar! No encontre la manera de borrarlo… me pueden ayudar!?
Gracias!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Es genial este método de compra… más aún cuando estás lejos de las grandes ciudades…. Lo recomiendo… 10 puntos..
Me gustaMe gusta
Pasó mucho tiempo desde el último comentario, pero tengo una consulta: ¿El cupón de Club Speedy se puede usar una sola vez por cuenta?
Me gustaMe gusta
hola gente,
yo descubri un nuevo sitio de descuentos, parece muy simple, son descuentos que te los bajas al celu via sms, solo lo bajas y lo presentas para que te hagan el descuento en el local, y lo mejor que no te piden tarjeta de credito
se llama http://www.quieromisdescuentos.com
pruebenlo y me dicen como les fue
saluditos 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el código TEMATIKACS! Acabo de hacer una compra en Tematika.com y me parecía irrisorio abonar un poco más $27 de envío por un DVD que vale $34.99! Casi el doble! La verdad, ya estoy un poco desilusionada con Yeeny-El Ateneo-Tematika.com. Hace unos años fui a comprar un libro. Me lo llevé a casa y, cuando lo empecé a leer, me di cuenta por la mitad que al libro le faltaban poco más de 40 hojas y, en lugar de ellas, había hojas repetidas. Obviamente fui a cambiarlo y, como no tenían stock del mismo, utilicé el dinero en comprarme otros títulos. Cuando llego a la caja me dicen que tenía que abonar X cantidad de pesos de diferencia cuando yo había sacado el cálculo y sólo me había pasado $3. ¿Cómo podía ser posible? Fácil: mi libro de tapa blanda me lo cobraron como tapa dura y, como yo le había sacado la etiqueta del código de barras (ODIO que etiqueten los libros), no me reconocían el precio! La verdad, el cliente les importa poco. Ayer quería comprar un DVD y, como sabía que me iban a cobrar mucho por costo de envío fui personalmente al local al consultar por el artículo que quería adquirir. El empleado, después de mirarme de arriba hacia abajo, me dijo que el mismo estaba agotado. Le indiqué que lo había visto en Tematika.com como disponible y le solicité si podía verificar si había alguno disponible en alguna otra sucursal. De muy mala gana se fijó y me dijo con sorna «Si, tenés 2 disponibles en Corrientes y uno en Trelew» y yo vivo en Buenos Aires. Sinceramente, ¿me estás tomando de estúpida?. Esto último no se lo dije pero me quedé con las ganas. Deplorable.
Me gustaMe gusta
Como hago para ingresas los datos del tickets de compra «unica» que realice antes de ingresarme como usuaria y como me pueden informar tel 1536381784.
Me gustaMe gusta