Finalmente hoy (o más bien ayer ya) se re-estrenó Volver al Futuro en formato digital, por su 25vo aniversario. Y todo gracias a un hombre: Sir Chandler. En varias notas y en su sitio web pueden leer sobre las peripecias que transitó para lograr distribuir una película en un mercado dominado por unos pocos gigantes. El salto a los medios lo logró gracias al fanatismo de muchos seguidores de esta antigua saga.
Y con esta situación tuve un Regreso al pasado (aka Deja Vu) a cuando intenté realizar el lanzamiento de la sexta novela de la saga de Harry Potter, The Half-Blood Prince. Claro, salvando muchísimo las distancias.
Allá por el lejano 2005 yo manejaba HarryLatino.com y se me ocurrió realizar el lanzamiento de la novela en inglés. Claro que Harry Potter ya era conocido pero ¿organizar el lanzamiento de un libro en inglés? Era algo insólito en Argentina.
Con los primeros que hablé fue con la gente de una reconocida librería que comercializa únicamente libros en inglés, y en esta ocasión, tenían la distribución de la edición inglesa (Bloomsbury). Pero creían arriesgada realizar la apertura de una sucursal a la medianoche. Entonces hablé con el importador directo de la edición norteamericana: Scholastic Argentina. Ellos se entusiasmaron con la idea y hablaron directamente con el distribuidor, que también tenía una extensa red de librerías.
Resultado, un rally de prensa que concluyó a la medianoche del sabado 16 de julio, con 4 móviles transmitiendo en vivo desde Cúspide Recoleta cómo yo destapaba la pila de libros, como si no hubiera noticia mejor que transmitir a esa hora. Harry Potter and the Half Blood Prince se convirtió en el primer best seller en inglés en Argentina, con una venta de los 8.000 ejemplares que habían en el país en tan solo un fin de semana. Pero el principal resultado fue el poder del fanatismo, siempre subestimado por los grandes.
Como yapa del poder del fanatismo, dejo esta seguidilla de notas que publicó Clarín luego de que la periodista Socorro Estrada plasmara en una nota anterior al lanzamiento dos de los mayores misterios que escondía la novela: el personaje que da nombre a la entrega, y aquel que muere. [Los datos fueron eliminados de la versión online ése mismo día]
27 de julio de 2005 – Pottermanía: «Si J.K. Rowling te conociera, te mataría»
27 de julio de 2005 – Cómo se filtró el final
29 de julio de 2005 – La lógica noticiosa y Harry Potter, por Osvaldo Pepe