Ayer hablaba de la ausencia de reciclaje en la Ciudad de Buenos Aires por el incumplimiento de la ley Basura Cero, y hace un par de días comentaba acerca del problema de las pilas y baterías (también conocidos como residuos electrónicos). Hoy me puse a leer la galería de compromisos de la web de Greenpeace, donde el comentario de un usuario me recordó del programa de reciclaje de papel de la Fundación Garrahan. En su sitio web comentan que ya han reciclado 34.460 toneladas de papel, salvando a 585.820 árboles (17 árboles por tonelada). Los beneficios obtenidos se destinan a recursos para el Hospital de Pediatría Garrahan. Pueden colaborar particulares, instituciones, consorcios y empresas. En estos últimos casos, de tratar grandes volúmenes, la institución se hace cargo de la recolección. De lo contrario, las colaboraciones se pueden acercar en bolsas de consorcio a los centros de entrega en todo el país. Recientemente, la fundación lanzó un programa de reciclaje de tapitas de plástico.
Hola, ¿qué tal?. Si es posible, quisiera saber si en la ciudad de Rosario existe algún lugar dónde podría llevar papel blanco(para reciclar).
Muchísimas gracias.
Me gustaMe gusta
Sí, Envases Cartón Rosario recicla Cartón/papel. Comunicate con ellos al 156167713. Otros programas de reciclaje: http://www.rosario.gov.ar/sitio/desarrollo_social/empleo/residuos_4.jsp.
Me gustaMe gusta
Soy de la ciudad de Rosario, Argentina, trabajo en informática y reutilizo mucho hardware antiguo en computadoras para escuelas o instituciones publicas. Si alguien tiene alguna computadora antigua o partes que quieran que sean recicladas pueden contactarme a este mail: cmsrosario@hotmail.com
Me gustaMe gusta
prodiaa reutizar los papeles que ya utilisaste
Me gustaMe gusta