Haciendo campaña con fondos públicos y faltas ortográficas

Macri quiere que esté bueno Buenos Aires, y por eso incurre en las burradas y el gasto público para hacerse autobombo y fomentar su partido político.

Que las campañas políticas se financien de las arcas del Estado no es novedad para ningún argentino, lamentablemente. Esto se ve muy claramente durante las campañas electorales. Pero Mauricio (que es Macri) comenzó desde temprano, y haciendo uso de los colores de las gráficas del PRO, su partido político, empapeló la ciudad que él gobierna con carteles con la leyenda «Haciendo buenos aires».

No sólo eso, sino que además comete la burrada de escribir el nombre de la ciudad en minúsculas. Cabe destacar que este error no se repite en las gráficas públicas ubicadas en los carteles luminosos, solo en aquellos verdes.

Por cierto, buscando la web del Pro, sólo me encontré con su logo. Ha de ser el único partido político de relevancia en el país sin una pagina web propia (Pro-Recrear se encuentra fraccionado, y el único sitio propio del Pro fue el de la campaña por la gobernación de esta ciudad, el cual se encuentra cerrado).

Gracias a Sebas por ayudar con este post de protesta 😉
Fuente de la imagen: Sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

5 comentarios sobre “Haciendo campaña con fondos públicos y faltas ortográficas

  1. de nada!!
    y yo que creía que por viajar en subte no me enteraba de nada, al final cada post que escribís se relaciona con algo que vi en una estación…

    Me gusta

  2. Por cierto, esto no me parece un tema menor, la oposición tendría que ponerse las pilas y hacerle un lindo juicio a Mauricio (que lamentablemente es Macri) por malversación de fondos públicos. El mensaje subliminal al Pro es tan evidente que roza lo obsceno.

    Me gusta

  3. Pero se puede considerar licencia creativa publicitaria. (?) que en ese cartel las palabras «buenos aires» funcionen como sustantivos en vez de como nombre propio de una ciudad (?)

    Me gusta

  4. Creo que lo que dice este post no está acertado ya que el uso de Buenos Aires en letras minúsculas es sólo una cuestión gráfica. Soy periodista y se que los diseñadores de la gráfica de publicidades y medios escritos, toman sus desiciones según una estética que nada tiene que ver con la gramática del idioma. Sino sólo con la estética de las palabras, que para un diseñador funcionan como imágenes.
    A veces hay que informarse bien, porque con el afán de criticar a alguna persona, se critica cualquier cosa, aún sin tener conocimiento ni razón.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s