¿Qué pasó con el Monumento del Bicentenario?

El 12 de noviembre de 2008 se anunciaba a los 3 ganadores de la iniciativa del grupo IRSA «2010-Una nueva postal para la Argentina«, que consistía en la elección de un monumento que sería emplazado en la zona portuaria para el bicentenario y que, según los medios, «competiría contra el Obelisco» como el nuevo símbolo de la ciudad de Buenos Aires.

Luego de 12.000 votos escrutados en la muestra que se hizo en el Abasto, el proyecto ganador fue, por el 29%, «Mirador«, una torre de 200 metros, con cápsulas para transportar visitantes en sentido vertical. Sumaba un emprendimiento turístico-comercial, nuevos parques, con árboles, ramblas y una explanada donde se presentarán museos, cines, mercado de artesanos, entretenimientos náuticos, etc.

El jurado, integrado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Mauricio Macri, el Presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, los arquitectos Mario Roberto Alvarez y Rodolfo Machado, y representantes de la SCA como entidad organizadora, eligió otras dos propuestas.

Las elegidas fueron: “Agujas” y “Puerta del Plata”. La primera integra 144 agujas que se elevan hacia el cielo y se mecen con el viento como juncos al borde del río. En sus bases, en contacto con el agua del río, hay un paseo costero al que se puede llegar tanto por tierra como por agua.

De noche, estas agujas crean nuevos paisajes ya que poseen en su parte superior un sistema de iluminación (leds) que formarán imágenes autoorganizadas. La propuesta presenta, además, el desarrollo de un área cultural, plantaciones industriales de lino, girasoles y menta, como así también nueva forma de disfrutar espacios verdes en la ciudad y una plaza cubierta de sal para disfrutar las noches y el reflejo de la luna al aire libre.

Por su parte, la denominada “Puerta del Plata”, es un gran edificio horizontal, inspirado en las planicies pampeanas, que remite a los barcos que atracaban años atrás.

Hacia el río su forma es curva, permitiendo el reflejo del agua y la multiplicación de efectos de luz. Hacia la ciudad, el edificio ofrece una fachada urbana, telón de fondo para proyecciones y espectáculos. Un extremo es estrecho y tiende hacia arriba. El otro, más grueso, toca el suelo y se presenta como acceso. Esta propuesta presenta el desarrollo comercial, cultural y turístico de su interior y de su entorno.

Ninguna de las propuestas era vinculante, por lo que cualquiera podría ser la elegida. Sin embargo, desde el 2008 hasta la fecha, no han habido novedades al respecto. Una búsqueda en Google sólo arrojó viejos resultados, ninguno actualizado. ¿Alguien sabe qué sucedió con el famoso monumento del bicentenario?

Fuente

Actualizado: Un comentario de Angel me hizo enterarme del proyecto Buenos Aires Forum 2010-2016, un rascacielos a construírse en una isla artificial del Río de la Plata, a 5 KM de la ciudad de Buenos Aires, también en conmemoración al bicentenario. El edificio, tendría 1 KM de altura… sí, 1 kilómetro, 1000 metros de altura, superando a gigantes como Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo hasta el momento, de 828 mts. El nombre del proyecto se debe a la fecha de inicio y culminación (estimada) de las obras, sin embargo tampoco se muestran demasiados avances al respecto.

Actualización II: Ramón Indart me comenta que escribió una nota para Perfíl acerca de qué sucedió con el proyecto del Monumento del Bicentenario. Básicamente Ciudad y Nación culpan a IRSA (organizador del sorteo) del fracaso del proyecto. Recomiendo leerla para saber cómo terminó la historia.

Anuncio publicitario

22 comentarios sobre “¿Qué pasó con el Monumento del Bicentenario?

  1. ni idea pero la verdad que es una vergüenza
    y ni hablar del proyecto buenos aires forum 2010 2016 que planea hacer una torre de un kilometro en 6 años

    Me gusta

  2. Es una verguenza que no se haga nada «conmemorativo» para este Bicentenario. Un pais no cumple todos los dias 200 años. Se tiene que construir un monumento que nos represente a todos los argentinos, que tantas veces sufrimos en nuestra historia, como tambien tuvimos alegrias. Esperemos que las autoridades hagan algo que se vea muy bien en el exterior,asi podemos cambiar nuestra imagen, que la tenemos floja…

    Paris: La Torre Eiffel
    New York: Estatua de la Libertad
    Roma: Coliseo
    Londres: Big Ben
    Madrid: Puerta de Alcala

    Y…

    Buenos Aires: Obelisco?? HAY QUE RENOVARSE!!!

    Muy buena nota 🙂

    Me gusta

  3. matias ezequiel tu comentario me parece un poco tonto

    por que con ese sentido
    roma : coliseo HAY QUE HIPER RENOVARSE !!

    lo que me parece es que necesitamos un símbolo del bicentenario no un símbolo de bs as

    si se termina transformando en el símbolo de bs as no importa
    lo que importa es tener un monumento al bicentenario

    Me gusta

  4. Así que todo al final quedó en la nada?
    Qué raro, también….¿quién manda a un país que está endeudado hasta el cogote a presentar proyectos faraónicos que luego nunca se conseguirá quien los financie….?
    Cuando se hizo el Obelisco (ultimo monumento conmemorativo que yo sepa de algún onomástico de la ciudad), es cierto que era un proyecto ambicioso para la época (década del ’30), pero también es cierto que el país, para esa época, era potencia mundial; Hoy en qué somos potencia? de qué nos podemos enorgullecer? acaso de tener a la villa 31 a pocas cuadras de donde estaría el edificio en cuestión? o de tener una deuda pública que afecta en mas de 3000U$s a cada uno de nosotros, o que la mitad de la población universitaria estemos buscando mejores posibilidades laborales fuera del país.
    Me duele decirlo, jamás fui muy patriota pero tampoco odio a la Argentina (aunque la defiendo a muerte cada vez que algún no argento me habla mal de ella) sin embargo, y a pesar de tener una mínima ilusión de que saliera ganador y se llegara a construir el proyecto del «Marco», creo que NO nos lo merecemos. No hasta que cambiemos nosotros y quienes nos gobiernan.

    Me gusta

  5. Hola Ramón Indart, me encantaria leer tu articulo de perfil, si podes pasame el link o algo… me muero de las ganas de saber que paso con el supuesto ~monumento Bicentenario~. Desde ya, muchas gracias…

    Me gusta

  6. Quisiera tener info sobre las repercusiones del tema, y si bien la empresa organizadora no ha cumplido con el proyecto, está el segundo bicentenario para poder cumplirlo, en el 2016 cuando se cumplan los 200 años de la independencia!
    Espero que el Gobierno y la empresa cumplan con lo prometido para no caer una vez más en los fiascos y fraudes a lso que somos sometidos a diario los argentinos!

    Me gusta

  7. Hace tiempo cuando lei lo del concurso, me parecio excelente la idea, me resulta dificil creer que en Argentina tuvieran en cuenta proyectos asi, pese a mi asombro segui la nota durante un tiempo y me alegro saber cuales habian sido los proyectos ganadores. Logico como es de costumbre en nuestro pais, todos se van en promesas y hasta el dia de hoy me pregunte que habia pasado. Era de esperar que no se concretara…que pena que todo lo bueno tenga este final.

    Me gusta

  8. HOLA ANTES QUE TODO . QUIERO DECIRLES QUE NO PODEMOS HABLAR CON TANTA SEGURIDAD DE QUE EL PROYECTO FRACASE , PORQUE DE ACA AL 2016 PUEDE HASTA CAMBIAR QUIEN LO FINANCIE . EL PROYECTO ES ESPECTACULAR Y ME ENCANTARIA . APARTE SERIA MUY PARECIDO A LO QUE ES LA ESTATUA DE LA LIBERTAD , HASTA LO SUPERARIA . NO PODEMOS DECIR QUE NO ESTAMOS BIEN CUANDO EL PAIS A CRECIDO MUCHO ESTOS ULTIMOS 10 AÑOS , ESTAMOS FORMANDO UN BLOQUE IMPORTANTE EN SUDAMERCA AL LADO DE UNA POTENCIA COMO BRASIL APOYANDONOS Y TOMANDONOS EN SERIO COMO NINGUNA OTRA POTENCIA NOS HABIA TOMADO HASTA ESTOS DIAS . ESTOS DIAS EN LOS QUE LAS POTENCIAS TODAVIA SUFREN LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DE ACONTECIMIENTOS PASADOS Y QUE NO NOSOTROS NO ESTAMOS TAN AFECTADOS . HOY PENSAMOS EN UNA ARGENTINA MEJOR Y CON FUTURO , PERO PRIMERO TENDRIAMOS QUE OLVIDARNOS DE LAS DIFERENCIAS DE CLASES , APOYAR LOS PROYECTOS DE INTEGRACION SOCIAL Y SEGUIR CON ELLOS , VALORAR LO QUE SOMOS Y TENEMOS , EMPEZAR A INVERTIR EN HACER EMPRESAS Y FABRICAS COMO LO HUBIERAN HECHO NUESTROS ANTEPASADOS INMIGRANTES CON ES MENTALIDAD EMPRENDEDORA QUE ELLOS TENIAN Y QUE CALIFICA A UN INMIGRANTE

    Me gusta

  9. HOLA ANTES QUE TODO . QUIERO DECIRLES QUE NO PODEMOS HABLAR CON TANTA SEGURIDAD DE QUE EL PROYECTO FRACASE , PORQUE DE ACA AL 2016 PUEDE HASTA CAMBIAR QUIEN LO FINANCIE . EL PROYECTO ES ESPECTACULAR Y ME ENCANTARIA VERLO . APARTE SERIA MUY PARECIDO A LO QUE ES LA ESTATUA DE LA LIBERTAD , HASTA LO SUPERARIA .
    NO PODEMOS DECIR QUE NO ESTAMOS BIEN CUANDO EL PAIS A CRECIDO MUCHO ESTOS ULTIMOS 10 AÑOS , ESTAMOS FORMANDO UN BLOQUE IMPORTANTE EN SUDAMERCA AL LADO DE UNA POTENCIA COMO BRASIL APOYANDONOS Y TOMANDONOS EN SERIO COMO NINGUNA OTRA POTENCIA NOS HABIA TOMADO HASTA ESTOS DIAS . ESTOS DIAS EN LOS QUE LAS POTENCIAS TODAVIA SUFREN LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DE ACONTECIMIENTOS PASADOS Y QUE NOSOTROS NO ESTAMOS TAN AFECTADOS . HOY PENSAMOS EN UNA ARGENTINA MEJOR Y CON FUTURO , PERO PRIMERO TENDRIAMOS QUE OLVIDARNOS DE LAS DIFERENCIAS DE CLASES , APOYAR LOS PROYECTOS DE INTEGRACION SOCIAL Y SEGUIR CON ELLOS , VALORAR LO QUE SOMOS Y TENEMOS , EMPEZAR A INVERTIR EN HACER EMPRESAS Y FABRICAS COMO LO HUBIERAN HECHO NUESTROS ANTEPASADOS INMIGRANTES CON ESA MENTALIDAD EMPRENDEDORA QUE ELLOS TENIAN Y QUE CALIFICA A UN INMIGRANTE ( CUALQUIER INMIGRANTE ).
    EL CAMBIO ES PAULATINO MUCHACHOS !!!!! NO PODEMOS PRETENDER QUE EL PAIS CAMBIE COMO DEL DIA A LA NOCHE . PERO MIENTRASTANTO NO HAGAN ALGO Y NO SE QUEDEN CON LOS BRAZOS CRUZADOS . NO ESTAMOS EN LA EPOCA DE LOS MILITARES …….. UNO PUEDE EXPRESARSE LIBREMENTE Y SIN MIEDOS .

    Me gusta

  10. buuuu que mal que en buenos aires no se aya construido un monumento conmemorativo, aca en Mexico DF paso algo paresido con la construccion de La Estela de Luz Bicentenario empesando su construccion con 9 meses de retraso y multiples dificultades por el suelo y porque es una zona telurica y segun seria inaugurada en 2011 y a la fecha no se sabe apenas va un 50 porciento de la obra !

    Me gusta

  11. 28/11/11 nada! Es una pena! estaria buenisimo que argentina tenga su monumento al bicentenario, y más aún un rascacielos que sea el mas grande el mundo. espero se hagan.. SOÑAR~

    Me gusta

  12. Lo mas novedoso que encontre hasta el momento es un render del BAF publicado por el grupo torcello en septiembre de 2011 lo cual aparentemente el proyecto sigue en pie, pero aun sin novedades de la construccion, aca les lejo el link del video

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s