¿Qué pasa con el Banco Privado de Inversiones?

Como expliqué en una entrada anterior, tengo una cuenta en el Banco Privado de Inversiones. Si no lo conocés, no te preocupes, no es un banco del mainstream: es de capitales nacionales y tan solo cuenta con dos sucursales, una línea de atención telefónica y una pagina web. ¿Suficiente motivo para desconfiar?

He de parecer bastante estúpido al contar con una cuenta en un banco de semejantes características, pero en verdad la razón es bastante sencilla: no cobran ninguna comisión por el mantenimiento de la cuenta ni tampoco los movimientos a través de internet o cualquier cajero de las redes Banelco o Link, sea nacional o internacional. Este es un servicio que ningún banco argentino ofrece en forma gratuita, y es sumamente práctico a la hora de realizar extracciones de tu cuenta, ya que no tenés que andar buscando un cajero de la red de tu banco o andar calculándole las comisiones que te pueden llegar a cobrar por éso.

El banco, entonces, se jacta de ofrecer algo bautizado como Smart Banking: la optimización de costos y tiempos a través de operaciones reducidas en sucursales, con énfasis en la atención a distancia (por teléfono e internet).

Nunca visité ninguna de sus sucursales: la apertura de la cuenta se realizó en el hall de entrada de mi casa, donde con la presencia de un honorable motoquero que me acercó los papeles, firmé el contrato de apertura de la cuenta. El hecho de que una de ellas estuviera localizada en la Avenida Alvear debería dar a pensar en un prestigio extra. El hecho de que la hayan trasladado (término sutil para decir «nos mudamos a un local más barato») a otro barrio, da motivos para preocuparse.

La atención telefónica me pareció tan mala como la de cualquier otra empresa, pero tampoco me dieron demasiados problemas como para andar realizando llamadas y testeando más profundamente su servicio.

Y así llegamos a la tercera pata del smart banking y quizás, la más importante: Internet. El sistema de Home Banking del Banco Privado deslumbra por su sencillez y precariedad. No ahondaré en detalles técnicos o funciones mal desarrolladas, simplemente diré que en su sistema tan solo se hospedan los extractos de cuenta bancaria y de tarjetas de crédito, el resto se encuentra terciarizado en los sitios web de Banelco y Red Link. Pero no es eso lo más grave, sino que hace ya varias semanas estoy teniendo más problemas de los habituales para siquiera acceder al sitio web del banco. A veces no responde, pero el error que me acaba de tirar es simplemente alarmante:

Not Found

The requested URL http://www.bancoprivado.com.ar/ was not found on this server.

De hecho, el sitio ni siquiera figura en Google, lo cual deja una pauta de que no está operativo (o no con un uptime digno de ser indexado) hace un buen tiempo. Es que un banco, por más que esté mudando su sitio web de servidor o haya sido atacado por hackers (aunque esto probablemente hoy significaría su quiebra), tiene que tener un sistema de respaldo, o mínimo una página que advierta de tales cosas. Y realmente dudo que sea alguno de estos los motivos por el cual me sale ese mensaje.

Obviamente, desde que comenzaron estos problemas, mi cuenta se encuentra prácticamente vacía y sólo la utilizo para movimientos de emergencia. Pero el hecho de que basen su estructura operativa en internet más intensamente que cualquier otro banco (básicamente por sus pocas sucursales), hace aún más grave esta situación.

Me puse a investigar a ver si encontraba algún otro blogger, o siquiera un medio de comunicación que hiciera referencia a la quiebra o al cierre de este banco, pero no encontré información. Supongo que mañana llamaré para asentar mi queja al respecto (aunque como buen argentino, ya sé la atención que le prestan a éstas).

Actualizado: Siendo de madrugada, el servicio de atención telefónica no funciona. Pero el hecho de que una máquina me atendiera y respondiera mi saldo en pesos me reconfortó levemente.

Actualizado 2: Ahora que funciona el sitio (quién sabe, quizás como un banco sólo se encuentra operativo en horario bancario) intenté enviar un reclamo por el sitio web y me marca persistentemente error.

Actualizado 3: Dado el alto nivel de spam, se ha decidido reactivar la revisión de comentarios hasta nuevo aviso.

Anuncio publicitario

1.136 comentarios sobre “¿Qué pasa con el Banco Privado de Inversiones?

  1. Guau, acá están todos los Charlie Sheen de la película Wall Street…

    Yo lo único que quería saber es cómo tener una cuenta bancaria para que me depositen unos irrisorios $300 por mes y pueda retirar el dinero donde y cuantas veces quiera sin que me cobren ni un sope por ello, y al parecer Banco Privado ofrece una caja de ahorro a costo $0 tanto para extracción (en cualquier cajero link o banelco) como para transferencias, y encima te dan una tarjeta de débito con beneficios y devolución del 5% del IVA.
    En el resto de los bancos, el costo de mantenimiento mensual va desde los 7 a los 20 pesos…

    ahora yo me pregunto: ¿cuál es la trampa? ¿por qué desde el 2006 ofrecen este servicio y es válido sólo hasta febrero de 2010? ¿saco caja de ahorro en BPI o no? o.0

    Me gusta

  2. Johnathan para mi no perdes nada. Antes que ponerla en otro banco y pagar yo abriría una caja de ahorro en el banco privado que no tiene costo. No te compliques tanto pensando que hay algo raro, que podés perder?

    Saludos

    Me gusta

  3. Pablito: Una pregunta:

    Cuanto perdiste con la gente de Pres-Group SA?

    Creo que podes compartir info valiosa con todos nosotros.

    Tambien yo perdi con algunos fondos de acciones, no por una estafa, sino que me canse de esperarlos y cerre la posicion a perdida.

    No en todas se gana……

    Me gusta

  4. Pres Group? No eran los que pagaban algo de un 4% mensual y te daban cheques o algo así??

    Nunca puse plata ahí, no entiendo el motivo del comentario…

    Saludos

    Me gusta

  5. Pablito: simplemente me parecio….. nada mas,
    no intento armar polemica de esto.

    Creo que el caso Pres-Group, y su estafa, es un buen caso para estudiar y analizar.

    Como es que realizan, una de las estafas mas viejas y conocidas, pero la gente sigue cayendo y cayendo……

    Arrancan con un poco de publicidad, ofrecen tasas ridiculamente altas y empiezan a captar fondos del publico.

    5% mensual….. tambien puede ser 10% si igual no la devuelven, las tasa es lo de menos!!

    Hoy el BPI, uno de los bancos mas chicos del sistema, ofrece solo un 13.25% anual a 30 dias, el Banco Nacion un 10.5% al mismo plazo…. donde estaran escondidos los agoreros del «inminente» cierre del BPI??

    Saludos a todos!

    Me gusta

  6. de donde sacaste que la promocion de banco privado es solo valida hasta febrero de 2010???

    yo en ningun lugar ni letra chica lei eso… dejen de postear boludeces aca… este sitio sale segundo en google al poner banco privado….

    yo hoy mire mi cuenta de standard bank y este mes los hijos de re mil puta en comisiones y gastos de caja de ahorro me sacaron 51 pesos…. si 51 pesos me sale por mes, tener una caja de ahorro en standard bank, una barbaridad….

    estoy por pasarme a banco privado, pero este boludo que posteo arriba dice que segun el es valida hasta febrero de 2010 la promocion de banco privado….

    Me gusta

  7. JCarlos;

    Fijate que es verdad lo de la bonificación, te adjunto la aclaratoria que figura en la pag. de la net del BPI:
    «(1) Promedio de once Bancos Privados con sucursales en Capital Federal. Fuente Régimen de Transparencia del BCRA Abril 2009.

    2) BPI bonificará cada transferencia con un reintegro del 0,4% del monto transferido. Sólo obtendrán reintegro las primeras cinco transferencias operadas por mes calendario. Monto máximo de bonificación mensual: $100.

    * BPI asume el compromiso público de bonificar TODOS los gastos, cargos y comisiones de su Caja de Ahorro BPI. Vigencia de la promoción: HASTA FEBRERO 2010. Promoción exclusiva para cuentas abiertas a partir del 01/04/07.»

    A mirar con mas cuidado lo que firmas.

    Me gusta

  8. Por otro lado yo les cuento mi experiencia con el BPI, como ya lo adelantara hace un tiempo, abri una caja de ahorros y tambien tengo un PF que renuevo a 30 días desde hace dos meses.

    La experiencia fue bastante grata, no tube nada raro me atendieron excelente, cambie unos cuantos dolares para establecer mi PF y me los tomaron a buen precio. El interes en un principio fue excelente pero ahora esta por debajo de lo que ofrece una promoción de hipotecario (14%) me los mando el banco a mi mail.

    El unico retraso que tengo es en que me llegue la tarjeta y la clave para operar con el cajero, pero la reclame hace poco.

    En general esta bueno mientras dure, ahora esta poco a poco perdiendo su atractivo con la tasa muy baja o similar a otros bancos.

    Espero que les haya sido de ayuda.

    Saludos.

    Me gusta

  9. Bajo que parámetros consideran atractivo inmovilizar pesos por 30 o mas días por una tasa que apenas supera el 1% mensual? Que lectura hacen de la situación económica para considerar esto una buena opción?

    Ya que quieren hablar del BPI, hablemos del BPI, pero de paso pensemos y formulemos, es mas díficil que no hacerlo pero a la larga da sus frutos

    Saludos

    PD: El PresGroup es un esquema Ponzi de cabeza… facilmente identificable, ofrecen altos rendimientos (muy pero muy superiores a cualquier alternativa de ese tipo) sin quedar claro en que se utiliza tu dinero para ellos obtener un rendimiento mayor al que pagan (no hay un producto o servicio identificado, en este caso no se sabe en que invierten ellos para endeudarse a tan alta tasa). Dura mientras sigan captando capitales, así les pagan a sus primeros clientes, pero cuando se corta la cadena y deja de entrar gente, se toman el palo y si te he visto no me acuerdo… En mi opinión, si bien nunca me parece bueno que te caguen, es una buena lección para aquellos incautos que se ciegan por una alta rentabilidad y no analizan el resto.. pero bueno como dice el refrán, la letra con sangre entra..

    Me gusta

  10. Pablito: «Era» un esquema ponzi……. ya no estan mas
    luego de incumplir compromisos durante casi todo el 2009
    fueron intervenidos por el BCRA. ese fue el final…

    Bah…. final para los pobres depositantes, estos crapulas cambian un par de nombres ponen a otros insolventes a la cabeza de una sociedad nueva y arrancan de nuevo.

    BPI no sera la FED pero un 13.25% con un dolar anclado no esta nada mal…….. Te fijaste las tasas afuera?

    En Verdes Banco primera linea a 90 dias: 0.30% anual!!
    En Euros Banco primera linea a 90 dias: 0.75% anual!!

    Me gusta

  11. Me fijé, y obviamente me cierran menos que el bpi, por algo no pongo la guita ahí… igual es llamativo que pague más un plazo fijo en euros que en dólares, pero bueno tenemos una mentalidad muy dolarizada

    Una colocación financiera minimamente debe empatarle a la inflación para que valga la pena, sino perdés plata, eso es indiscutible. Sino compra algún bien físico por la guita a depositar y dejalo clavado ahí que lo vas a vender a más plata de lo que puedas sacar de capital más interés…

    Sobre el Pres Group, yo cambiaría lo de «pobres depositantes» por «ignorantes»… pensando 2 minutos te das cuenta que si la empresa se financia a una tasa mas alta de la que le cobraría un banco por un crédito, algo huele mal

    Me gusta

  12. Hola, ahora en el banco privado los plazos fijos estan cubiertos con la garantia del bcra , debido a que bajaron demasiado las tasas. La garantia cubre hasta los $ 30.000. Alguien sabe donde estan los que decian que el banco daba tasas muy altas porque estaba a punto de quebrar y necesitaba mucho dinero? Jajajajajaja.Son los mismos que vienen diciendo lo mismo hace por lo menos 3 años. Creo que siempre va a haber esta crece de personas y siempre lo va a ver. Saludos a todos.

    Me gusta

  13. Les recomiendo pegarle una mirada a este blog

    http://www.reymidasmoney.blogspot.com

    Pregunto, si el BPI ya ni siquiera se destaca por pagar una tasa más alta que el resto, para que poner la guita ahí??

    O sea, mas allá de mi recomendación a huir de los plazos fijos, si no me quedara otra y me pagara la misma tasa un banco de primera línea que el BPI, creo que es obvio que elegiría… mas allá de eso, saquen la guita de ahí muchachos, lean un poquito sobre tasa nominal y tasa real.. en vez de creerse unos capos por poner un plazo fijo en un banco que no quiebra, es demasiado conformismo no les parece?

    Me gusta

  14. Hola a todos. Ahora aparecio otro «tira-bomba», diciendo «saquen todo»…mas de lo mismo, son estupidos que no tienen nada que decir y estan al pedo. Nuca dan su nombre y apellido,documento,o de ultima una idea inteligente, uno se da cuenta por el nombre que ponen, «x-men», es un payaso,jeje.Saludos a todos muchachos/as.

    Me gusta

  15. Como andan?
    No te enojes Fran… siempre hay algun chistoso que dice cualquier cosa del BPI… lo imporante es que el banco viene haciendo las cosas muy bien y es por eso que bajaron las tasas cuando otros las tienen un poco mas altas…
    Yo invierto en el banco desde hace años y la verdad que siempre me trataron de 10 y nunca tuve 1 problema. Para los que tienen dudas se lo recomiendo. Hay muchas otras formas de ganar plata invirtiendo pero la verdad que esta es la mas facil. Espero que les sirva. Saludos.

    Me gusta

  16. Si bien es un foro sobre el banco privado, aqui se habla de inversiones en general. Yo tengo ahorros en un fondo de inversion de brasil que administra un banco de aqui como tantos otros. Es una inversion agresiva y riesgosa ya que fluctua bastante, pero en 4 meses ya me dio 14%

    Me gusta

  17. jajajajajajajjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaa

    bueno, veamos ahora qué dice la gilada para defender lo indefendible, que recionalización, entelequia o mecanismo de evasión utilizarán …. juajuajuajuaaaaaaa

    Me gusta

  18. hola amigos realmente estoy algo preocupado por eso escribo aca para los que realmente tengan conocimientos objetivos y reales me orienten , soy un pibe de 20 anos que no tengo ni idea de pf ni ff , y mis padres estan en el exterior asique no se a quien acudir , tengo un dinero que gane en un juicio por un accidente deportivo y con esos intereses queria pagar mis estudios en la uade , por eso no se que hacer ya que la plata ahora la tengo en un pf en el banco provincia al 9.5 % mensual por tal motivo no se qque hacer si ir al bp y ponerlo al 13% o al macro al 1o% o dejarlo en el provincia .o tal vez hacer algun ff de fravega o garbariino yo ncesito dejar el capital y solo sacar el interes para pagar la cuota de la universidad
    desde ya muchas gracias

    Me gusta

  19. Fijate que un PF en capital del plata (googlealo) te da un 15% a 30 días, estima que por un PF de 100 K$, por mes te da 1250$ por mes. La atención que me dieron es buena, pero de todas maneras tengo mi dinero en BPI y en el capital del plata, total si diversifico un poco duermo más tranquilo. Me podes comentar un poco más sobre el ff de fravega, en que consiste?

    Me gusta

  20. todo bien con el BPI, yo nunca tuve ningun problema, al contrario me resultan super practicos…. no entiendo cual es el problema (fuera que no hay sucursales)

    Me gusta

  21. Opino igual que Vanesa, mi experiencia es muy buena. A medida que pasa el tiempo sigo manteniendo que el BPI es una buena opción. Yo me manejo mucho con la web del banco y hago operaciones por lo que es verdad que tiene pocas sucursales pero no me afecta, me manejo con la web…

    Me gusta

  22. BASTA DE TANTA PALABRA RARA !!!A MI ME ESTAFARON encajandome una targeta master que nunca pedi y hace dos años que me vienen jodiendo..y por lo visto no soy la unica a la que le paso ..ahora OBVIO estoy con abogados no queda otra…los del banco dicen que kla solicite por t.e:ahora yo digo es legal que te den una targeta sin firma del titular!??a varios le paso lo mismo..ensima supuestamnte la deuda es de $900 jaja y me metieron en el veraz los muy truchos!!!!
    una empleada de dicho banco me dijo que la targeta fue destruida por»falta de firma del titular y que nunca salio del banco!!!!!!entonces digo:son o no unos estafadores??????

    Me gusta

  23. hola, yo queria decirles que la atencion de este banco es PESIMA, ABSOLUTAMENTE PESIMA. Cobran cosas que jamas te imaginas que te cobraran, como por ejemplo la renovacion de una tarjeta que hace mas de seis meses que tengo suspendida. No les debo nada sin embargo me cobran $50 (cuota 2 de 3 ) de una tarjeta que hace practicamente un año que no utilizo. Cometi el CRIMEN de atrasarme en unos pagos, y entonces mi tarjeta figura en un boletin como inhabilitada, sin embargo me siguen cobrando cosas. Me pregunto si hay alguna manera de defenderse de este tipo de atropellos.

    Me gusta

  24. siiii…definitivamente si che…abogado de una!carta documento enseguida acomodan los numeros pasa q uno a veces no quiere llegar a ese medio..pero se lo merecen…ofrecen un servicio de terror …la cagada la hacen los empleados que hacen cualquiera poco compromiso hacia los clientes!!

    a mi8 me sacaron del veraz aparentemente,port arte de magia pero ya estaba con abogado!!
    no hay que regalar la guita hay que pelear hasta lo ultimo!!!!!!suerte

    Me gusta

  25. Estimados, yo soy cliente del BPI desde sus primeros pasos y la verdad me asombra haber leido algunos de sus comentarios dado que no guardan relacion con mi experiencia en lo que respecta a la atención que la entidad me dispensa en materia de servicios. Tal vez sea, que mi malas experiencias con el Banco de la Nacion Argentina, al cual estoy atado porque alli se depositan mis haberes, hacen que el BPI me parezca realmente eficiente en su prestación bancaria. Claro que, considero que a partir de marzo del corriente año, habria que analizar el desarrollo del BPI teniendo en cuenta que su paquete accionario quedaría en poder del Banco Macro. Sin más, los saludos atentamente.

    Me gusta

  26. el banco macro es el peor banco de argentina… me hicieron abrir una cuenta a base de engaños que obviamente despues no cumplieron y cuando quise cerrarla me dijeron que tenia que esperar 3 meses desde solicitar el cierre… (de no creer verdad???)… como resulta que soy una inversora que figura en el banco central no les quedo otra que cerrar la cuenta a la 2da vez que lo pedí ofreciendome todas sus disculpas pertinentes… en conclusion el peor banco y por suerte no se terminó aprobando la compra del VPI… saludos.

    Me gusta

  27. Leí todos los comentarios, al final Macro no compro al BPI. Estoy buscando bancarizarme y no sé en cuál meterme. Tal vez abra una cuenta en el Banco Privado. Soy de Sgo del Estero.

    Me gusta

  28. Yo soy cliente de Banco Privado hace varios años. Vivo en el barrio de Floresta asi que me manejo por internet porque la de alem me queda lejos. Tengo un plazo fijo de 50000 dolares que me viene rindiendo muy bien.

    Saludos,
    mistermag

    Me gusta

  29. A mi novia le quedo una deuda con este banco de $1.800 que dejo de pagarla hace aprox dos años. Al querer pagar esta deuda, ya derivada a un estudio juridico al mes de agosto del 2009, no le supieron decir del banco a que estudio juridico lo derivaron que el monto superaba los $3600 (¡?).
    Al dia de la fecha nos dejaron de llamar, hay posibiliad de que haya caducado o que se hayan olviodado de ella?
    Si alguien sabe algo del tema o algun caso similar les agradeceria…

    Me gusta

  30. El Banco Privado de inversiones se negó a enviar copia de términos y condiciones antes de firmar solicitud para abrir caja de ahorro.

    Me gusta

  31. me jodieron otra vez!!!!!!me habien sacado del informe del bcra en febrero..y ohhh sorpresa el sabado comfirmo que me volvieron a meter con el modo de fifeicomiso financiero(palabras raras que seguro significan te queremos vacunar jaja)no se porque pero se viene el juicio del año ….ellos te meten y te sacan del veraz cm quieren…que locura estan tan mal funcionados….encima x 400 peso roñoso que no pienso pagar!!ahora no puedo ni comprar un caramelo x culpa de ellos me la van pagar!!!!!

    Me gusta

  32. no se porke la complican tanto. si les dan una tarjeta tienen ke saber usarla, sino saben aprendan con el banco, con defensa del consumidor o con conocidos. sino no la saken. siempre pidan todo tipo de documentacion de cada cosa ke tenga ke ver con la tarjeta, (contrato, vouchers de operaciones, resumenes, tickets de pago etc.) para poder reclamar. lo ke se compra con las tarjetas se paga tarde o temprano de una u otra manera mas alla de enfermedades, desempleo, hijos, etc. que ya tenian antes de sacar la tarjeta o sabian ke les podia pasar durante su uso y no fueron capaces de asegurarla por desempleo por ejemplo. todo gracias a la ignoracia financiera y de todo tipo. entre tanto atenganse a todo tipo de consecuencias sin kejarse. si el banco les hace algo y no saben si esta bien o mal consulten con defensa del consumidor, si este les da la razon reclamen al banco como les dice defensa del consumidor y si el banco no hace caso inicien mediacion con defensa del consumidor. no esperen años o ke pase mucha agua bajo el puente es simple son pocos pasos ke nos se extienden demasiado en el tiempo y les hacen ahorrar tiempo y fuerzas. mi experiencia con el banco es pesima. en sucursal peron a primera hora no tienen efectivo para extracciones por caja y no hay cajero automatico, hay ke esperar ke saken del tesoro 15 minutos, luego atienden la mitad de las cajas o menos y la fila llega hasta la puerta. por telefono los dias y horarios son reducidos y la espera excesiva y la informacion erronea. en sintesis el banco ya no es mas abc1 con sede en av. alvear y sus clientes tampoco, osea el banco y los clientes un desastre y eso perjudica a los pocos buenos clientes ke tienen dos dedos de frente.

    Me gusta

  33. PARA hernan cabe= si son 400 pesos roñosos pagalos y listo no te kejes. obviamente no vas a poder comprar ni un caramelo porke otros bancos o etc. veran ke ya debes y ke les podes hacer lo mismo a ellos, o la idea es esa ir estafando por ahi?. no te enrozkes con nada de lo ke te diga el banco sobre veraz o bcra, paga lo ke debes y averigua en defensa del consumidor como y hasta cuando debes estar informado en bases de deudores asi controlas eso y si no lo hacen reclamas en defensa del consumidor y listo.

    Me gusta

  34. para ANONIMO…..POR EMPEZAR»ANONIMO»LINDO NOMBRE PA METERTE EN UN FORO….YO ME QUEJO TODO LO QUE QUIERO ..SI BIEN SON 400 PESO ROÑOSOS..(NO PARA MI)SINO PARA EL BANCO o para vos que seguro laburas ahi, PORQUE DEJO AKA MUY EN CLARO QUE ME REPRESENTAN UNA SeMANA DE TRABAJO Y DEJAR DE VER A MIS HIJOS Y romperme bien el tr…»,seguido a esto te aclaro «anonimo»que YO nunca tuve relacion con ese banco que anda encajando targetas a gente laburante,estafandola,yo NUNCA pedi ninguna targeta …entonces ..no voy a pagar «y listo «cm vos decis..vivo rompiendome pa tener todo al dia con lo que cuesta y no me voy a bancar que esta gente me c a g u e….parece que no tenes ni idea…YO NO VOY A PAGAR ALGO QUE NO ME CORRESPONDE ..y para que sepas ya mande carta doc ..primero lee bien antes de opinar..ademas..que sos boton del banco..mmmmm. defensa al consumidor…si ya andube x ahi..sabes lo que tardan en darte pelota????????averigua primero….mi tiempo y mi guita valen!!!

    Me gusta

  35. Es raro, pero yo solicité la tarjeta del BPI (para que se dejaran de molestar los promotores) y nunca me llegó. Ni siquiera volvieron a llamar. Como un año después quise abrir una cuenta, para hacer un PF, con una tasa un poco mas interesante que la del resto de los bancos. Tomaron todos los datos, acordé horario para que me mandaran una moto para firmar los papeles y nunca vinieron. Tampoco volvieron a llamar!! Que clase de atención es?? Ya no insistiré mas, menos ahora que realmente lo terminaron comprando.
    Demasiada franela para un miserable 2% de diferencia.
    Sds!

    Me gusta

  36. PARA hernan cabe, ASIKE NUNCA LA PEDISTE Y POR ENDE NUNCA LA USASTE?, ENTONCES DE DONDE SALIERON 400 PESOS???. SI LLEGASTE A ESE MONTO DESDE CARGOS ADMINISTRATIVOS TE DEJASTE ESTAR Y TE PERJUDICASTE VOS APARTE DE LO KE TE HICIERON ELLOS. SI ES UNA SEMANA DE TRABAJO ESTAS GANANDO 1600 AL MES, SI PENSARAS ESTUDIARIAS PARA GANAR MAS O POR LO MENOS NO ESCRIBIR CON ESA ORTOGRAFIA SIMIESCA. TENGO MAS IDEA DE LA KE TE IMAGINAS. DECIS ¨para que sepas ya mande carta doc. primero lee bien antes de opinar¨, EN NINGUN MOMENTO DECIS QUE MANDASTE CARTA DOC. NO SOY BOTON DEL BANCO NI DE GENTE COMO VOS TAMPOCO, JUSTAMENTE POR ESO TE DIJE QUE VAYAS A DEFENSA DEL CONSUMIDOR, SI BIEN TARDAN PERO NO GASTAS EN CARTA DOC. LO CUAL ES CONTRADICTORIO CON LO SIGUIENTE EN TU POST ACERCA DE QUE TU TIEMPO Y TU PLATA VALEN. PUEDO INFERIR QUE PLATA NO TE SOBRA PARA GASTAR EN CARTA DOC. Y SEGURAMENTE EL TIEMPO NO LO DEDICAS A SER C.E.O. DE UNA MULTINACIONAL. SI LEISTE BIEN, (COMO VOS DECIS), MI POST ANTERIOR AL KE CITAS NOTARAS QUE MI OPINION DEL BANCO ES PESIMA. ASIKE OTRA VEZ TE REPITO NO SOY BOTON DEL BANCO QUE SE APROVECHA DE GENTE CON TU PERFIL. NO ENTENDISTE LA PARTE DE KE NO TE GUIES POR LO KE TE DICEN DEL BOLETINAMIENTO Y ETC. EL BANCO NO TE INFORMA SI KIERE O NO, LO HACE OBLIGATORIAMENTE AL B.C.R.A PERIDODICAMENTE. TE LO DEJO MAS CLARO PARA QUE VOS LO PUEDAS ENTENDER= TODO LO KE TE DIGAN SOBRE ESO Y OTRAS COSAS ES TODO MENTIRA KE LES CONVIENE A ELLOS. ESTAS SEGURO QUE NO FUISTE AL CARREFOUR A COMPRAR LA POLENTA Y NO DEJASTE DATOS A PSEUDO PROMOTORES DE BPI?

    Me gusta

  37. PARA DIEGO= ¨CAPAZ¨ KE EL MOTOKERO NO LLEGO PORKE ¨CAPAZ¨ LO TIENEN EN NEGRO Y LE PASO ALGO Y ¨CAPAZ¨ NADIE DEL SUSODICHO BANCO SE HIZO CARGO. DENTRO DE TODO MENOS MAL QUE NO LLEGO PORKE ¨KAPAZ¨ ESE DIA LLOVIA Y ¨CAPAZ¨ LLEGABA EMPAPADO PORKE ¨KAPAZ¨ NO LE DAN EL EKIPO IMPERMEABLE Y ¨CAPAZ¨ EL LEGAJO TE LLEGABA EMPAPADO. ¨NOTA DE LA REDACCION¨: INTERPRETEN LIBREMENTE EL ¨CAPAZ¨. CUESTION KE TE SALVASTE DOS VECES NO INSISTAS PORKE TE VAS A ENSARTAR.

    Me gusta

  38. Que tal gente, yo deje los datos en una publicidad que habia en clarin, a partir de ahi ellos me llamaron para que abra la caja de ahorro.
    Como laburo en el banco galicia no tengo tiempo dentro del horario bancario para ir a firmar ningun papel, por lo tanto acordaron mandarme un motoquero a mi sucursal, firme los papeles, hice una transferencia de 50 lucas, no me cobraron un centavo de comision y puse el pf a 118 dias, todavia no se vencio, asi que por ahora todo bien.

    Cumplieron con casi todo lo que pactaron, digo con casi todo porque la tarjeta de debito nunca me llego a mi casa, tambien es probable que hayan pasado y no haya habido nadie, pero no me calienta porque no la pienso usar asi que me da lo mismo que llegue o no.

    Antes invertia en acciones desde la pagina del santander, es muy bueno y sali ganando mucha guita, pero tuve que salirme porque mi novia no confiaba mucho en la situacion del pais, y tuve la desgracia de que en mi ultima compra (Siderar) perdi como 1200 pesos, un bajon, pero si consideramos que antes de eso habia gando cerca de 13.000 en un periodo de 9 meses la perdida no es tan grande.

    Me gusta

  39. para «anonimo»….te invito a que leas mis notas con fecha al 17 y 23 de febrero de del corriente año donde se especifica un poco mas mi situacion,los 400 pesos se acumularon por un monto inicial de un seguro de 50 en concepto de un seguro que no quise pagar porque no correspondia mi titularidad sobre esa deuda…yo me tome la molestia de llamar a ese bco y preguntar porq me mandaban cartas un monton de veces ellos se tiraban la bola con master de ahi al estudio juridico y nadie solucionaba mi tema..asi que despues de INFINITAS LLAMADAS QUE YO HICE PARA NO DEJARME ESTAR ..ADEMAS DE PREOCUPADO CON LA SITUACION…..ME CANSE Y BUSQUE AYUDA por medio judicial,loco cual tu problema yo escribo cm se me antoja…soy argentino..no simiesco..cm decis..soy de estos pago y orgulloso de serlo.. vos tenes idea de algo????mi laburo no me da tiempo PARA estudiar estoy a cargo de una flia y hago td lo que puedo,obvio que eso no te incumbe….guaaauuuuu MI PERFIL…JAJAJA Y VOS QUE SOS DE LOS QUE ANDAN DE SAQUITO Y CORBATA JAJAJA…(PERDON POR LA GENTE QUE ES DIGNA DE VESTIR ASI)….MIRA SABES QUE SI MI FIRMA NO ESTA PUESTA EN UN PAPEL NO HAY PROMOTOR QUE VALGA …ES ESTAFA A MI PERSONA …EN LO QUE PODRIA ESTAR A TU FAVOR ES QUE SI…SISI…GASTE EN CARTA DOC……PORQUE ME CANSE LOCO!!!QUIERO SACAR UN PRESTAMO Y ME JODE LO DEL BCO QUE A TD ESTO…….QUIEN LO CONOCE ES DE CENTRO DE CAPITAL CREO…

    Me gusta

  40. Justo hoy fui a la sucursal de Pte Peron al 500 a depositar 20 lucas, ya q la primera vez te dan un plus de 3 % sobre la tasa vigente, pero Oh sorpresa, la tasa bajo de 12 a 10.5 % ( total 10.5 + 3 ) = 13.5 %

    Bueno, ya q tenia el efectivo los puse a 30 dias

    Hay algun rumor por este banco

    Me gusta

  41. pelea??????la verdad mi idea es lograr la paz no la guerra….pero este ANONIMO que onda aparecio hablando de mi tema opinando sin saber..yo soy un laburante y no me gusta que me garquen…por eso aparezco aca para que otros sepan tambien con quien andamos tratando!!!hace ya 2 semanas mande carta doc y no contestan creo que calla=otorga…mm….qui si iooo!!!!me siento un simio defraudado por el sistema jajajjaja!!!al menos hay humor en el foro jaja ….pelea?????????mmm….naaa..mmmmseeeee…no che esto es serio!!!

    Me gusta

  42. He operado desde el 2007 con el BPI caja ahorro, compra divisas extranjeras y Plazos fijos. No tengo ningun tipo de quejas, en el momento que el campo le hizo el quilombo al gobierno el BPI ofrecia el 25% de tasa anual, he realizado transferencias electronicas desde la pagina de su home banking.
    Es recomendable 100%

    Me gusta

  43. Hola gente, alguien sabría informarme si para otorgar las tarjetas Visa o Mastercard el Banco Privado pide algún ingreso mínimo y antigüedad laboral mínima?

    Si alguien ya pasó por la experiencia de solicitarlas, podría comentar cuáles fueron las exigencias del Banco?

    Gracias y un abrazo

    Me gusta

  44. Hola hernan. Y si… parece que la cosa va mal con este «banco».Pasa que tengo sólo 7 meses de monotributo y se me hace difícil conseguir una tarjeta. Por eso preguntaba de los requisitos que pide el BPI, ya que me habían comentado que «les dan tarjetas a cualquiera» Será tan así?

    Saludos
    Claudio

    Me gusta

  45. No Claudio, no es tan así, para tramitar una tarjeta en este banco no sirven los comprobantes de monotributo. Hace un tiempo se otorgaban solo con eso, pero el banco se lleno de morosos (Gente como Hernán) y decidió aumentar los requisitos para dar créditos.

    Me gusta

  46. para claudio……por empezar te aclaro sr o sra CHEGUE…NO SOY MOROSO…SOLO QUE NO ACTUALIZE MI SITUACION EN ESTE FORO….HACE DOS SEMANAS RECLAMe VIA CARTA DOC Y ME ARREGLARON LA ESTAFA CAUSADA…O SEA ME SACAN DEL INFORME BCRA SINO VAN A JUICIO,,,,PARA QUE NO TE TOMES EL ATREVIMIENTO DE MARCAR MI SITUACION CM TAL..(MOROSO)…
    AHORA SI..VOLVIENO A TU TEMA CLAUDIO….es cuestion de leer cada experiencia y darte cuenta que mucha gente cm yo le fue mal y algunos ni siquiera se asociaron al bco…(osea garron)…solo lee informate bien y que quede luego a tu criterio de todas maneras mucha suerte che!!!me imagino empleados del banco dando vueltas x aca jajaja defienden lo indefendible ja

    Me gusta

  47. Hola, yo trabajo en BPI hace 3 años en lo que respecta a producto; Caja de ahorro, no se utiliza el cobro de comisiones por extracciòn ni por tranferencia ya q se necesita liquidez el bco esta pasando por una situacion economica complica al irse uno de los inversores de la firma esto por el momento no estaria afectando los beneficios de las cajas de ahorro a diferencia del plazo fijo que se estan bajando las tasas de interes se estima que es solo hasta llegar a la igualdad de tasas con Bco Macro. No tiene demasiados beneficios en cuanto a servicios de tarjetas de credito mucho menos si se quiere financiar saldos ya q la TNA es alta en comparaciòn de otros bancos.

    Me gusta

  48. Hernan; Quisiera hacer un comentario a tu inconveniente con el Banco, Mira si se te emitio un plastico los puntos de venta masivos son Makro y Carrefour (solian haber hace unos años comercializaras externas pero ya no estan) tene en cuenta que para q a vos se te emita un tarjeta de credito con un monto determinado y se te envie a tu domicilio mas alla de q no la hayas recibido se deben tener datos previos y UNA SOLICITUD DE ALTA porsupuesto! Esto pudo haber sucedido cuando algun vendedor se te acerco en los puntos antes mensionados DE NINGUNA MANERA SE ENVIAN TARJETAS PRE EMBOZADAS (sin pedido del titular) Por lo que si vos diste tus datos en algun momento, leiste un contrato y firmaste el mismo y los anexos estan en su total derecho de enviar el plastico porq lo que se cobra es un cargo anual de renovaciòn NO POR LA UTILIZACION DEL PLASTICO EN SI, sino por la linea de credito activa q se te brindo la hayas o no utilizado. Ahora bien, si se emitio una tj paso primero por un punto d venta, luego por el departamento de creditos donde se realizan 3 analisis crediticios y lleva 3 firmas en las que se corrobora que este todo ok. En el caso de que vos seas conciente d q pediste la tj, podes reclamar el ajuste del cargo anual porq no la usaste ni la recibiste pero mas alla d eso, para todos los q firman alguna vez de pasada un contrato por cualquier tipo de servicio hay q acordarse tmb que si pedimos una tj y no nos llega tenemos que llamar y dar d baja la solicitud o hacer el reclamo por el plastico. El banco en muchisimos aspectos es malo realmente no brinda un buen servicio pero es un porcentaje de la culpa del cliente tmb porq no se informan sobre el servicio q se les va a brindar y los cargos por el mismo, tampoco nadie se informa de la modalidad con la q trabaja el banco y a nadie le importa mas que recibir el plastico activarlo, gastar y desp veran como lo pagan. luego se atrasan comienzan los cargos por mora, intereses punitorios, de financiacion, compensatorios, inhibiciones, tj en boletin, notificaciònes, llamados, informes negativos en BCRA y Veraz entre otros—- desde ya espero les sirva.-

    Me gusta

  49. florencia:
    ahora yo te pregunto!!! esta solicitud no deberia tener una firma mia para ser legal?????al menos….
    tuve malas experiencias con italcred pero fue mi culpa…por no saber qu tan altos intereses te cobraban..y me duro 2 meses maximo chau targeta!!!tuve tarshop cinco años casi creo..y hace poco le dije adios gracias a la inhibicion de tu banco..pero excelente targeta nunca sorpresas solo el problema economico que sufrio la empresa el año pasado creo..qu ela suspendian en tds lados ..pero yo soy una persona apta para contratar y se lo que eso representa ,me gusta asesorarme de los pro y contra de lo que voy a pedir..de los costos vencimientos etc…asi que sere la excepcion a la regla quiza…pero el problema no son los clientes muchas veces,mas bien los empleados…no hubo uno que sepa solucionar mi problema las infinitas veces que llame..una lastima..una terrible experiencia la mia!!!

    Me gusta

  50. Hola, yo cuento mi experiencia con el banco privado q la verdad no es muy buena. nos dieron la visa hace ya como 4 años. hace como un año atras nos atrasamos en unos resumenes, por ejemplo nos venia 1000 y pagabamos 800 no ra el total pero tampoco el minimo. un dia llamaron diciendo q debiamos 3210,53 de intereses por el atraso y le ofrecieron a mi marido pagalo con el plan v, lo cual el sin consultarme lo acepto. nos hicieron 18 cuotas de 235,84 +13,10 ( db iva plan v) +10,77 ( seg. vida plan v) +1,60 ( imp. sellos p/ int. fin.) + 2,92 (int. fin) + 12 ( envio d resumen). hoy llame para cancelar todo y me dijeron q era 2122,56. anteriormente llame un monton de veces para pedirles una explicacion del porq d tantos intereses, nunca supieron decirme nada, le dije q queria el resumen d las ultimas 3 q fueron las q me atrace y nada, xq el resumen no me llego en los ultimos 6 meses y pague c uno atrasado y cuando reclamaba me decian q era culpa del correo. yo la verdad q la visa del bpi no la recomiendo!!!!

    Me gusta

  51. Hola, yo les comento, desde qeu abri mi caja de ahorro en BPI nunca tuve problemas…con la tarjeta tampoco, yo gasto y pago en tiempo y forma, asi que por ahora salio todo bien…

    Aunque debo admitir que cada dos por tres reviso foros como este, ya que alguna desconfianza en el banco tengo (mas que nada por el tema de smart banking…)…sin embargo, con la compra por parte del Macro, me quede un poco mas tranquilo..

    pero en resumen, yo nunca tuve problemas con este banco, y espero que siga asi…sino, simplemente me voy a otro (algo que estoy pensando debido a que cada vez son menos competitivas las tasas de sus plazos fijos…)

    Espero les sirva…saludos para todos.

    Me gusta

  52. Yo puse algo así como 60.000 lucas en 2 PF desde mediados del año pasado, y algo más de guita en caja de ahorro de transferencias que me hacen de tanto en tanto. Po ahora, todo de 10. Renuevo los PF cada 30 d. por Home Banking, me mandan resumen papel TODOS LOS MESES de la caja de ahorro y de las tenencias en PF (cuando los bancos grandes lo hacen cada 4 meses o más). Y encima cuando recibo una remesa en cuenta a la vista, me pagan (0,4%)! Pero es como dijieron mas arriba, cada vez la tasa baja más para equipararla a la del Macro. Incluso, ya dejo de ser un banco de primer piso, pusieron cajas y boxes en la planta baja, chau madera y alfombra verde, publicidad masiva, etc. Así que estoy a dos puntos porcentuales de sacar la guita y llevarla al Santander o Frances.

    Me gusta

  53. Volvió el foro!! que grata sorpresa, por lo que se ve ya no queda nadie de los viejos habitués…

    Un consejo de buena fé, huyan de los PF, solo logran perder contra la inflación de esta manera, que para colmo se desatará a toda máquina el año que viene…

    Además, en los meses venideros se viene una crisis bursátil de gran significancia.. tengan cuidado, tal vez algunos banquitos caigan en la volteada

    Me gusta

  54. Hay algo que realmente no termino de entender, y tal vez algun EXPERTO de este blog me lo pueda aclarar.

    Por un lado tenes a los bancos que estan ofreciendo tasas muy pequeñas para los plazos fijos (7-8%), con respecto a lo que ofrecian hace un año atras (20% o mas). Cuando le preguntas a cualquiera que mas o menos «dice saber del tema», te dice que las tasas estan bajas porque LA GENTE deposito mucho dinero y hay mucha liquidez, por lo tanto las tasas estan bajas.

    Por otro lado esto se contradice con la realidad que uno escucha a diario. TODO EL MUNDO dice que no deposita nada en el banco, despues del 2001… O sea, entonces?? Aqui hay una contradiccion. A su vez, las ventas de automoviles estan mas altas que nunca, porque al no tener acceso al credito para comprar una vivienda y dado el costo abusivo de las propiedades; como asi tambien que nadie quiere poner guita en el banco, el grueso de la gente se vuelca a Invertir o mejor dicho en Poner ese dinero en un Automovil, lo cual explica las ventas que crecen mes a mes, y es lo unico que ha crecido de manera sostenida.

    Si a esto le sumamos que los bancos casi no dan creditos grandes, y en los creditos chicos, estan prestando al 28%… O sea, un SPREAD del 20% de GANANCIA… Una guasada que no seria posible si hubiera un control efectivo del estado.

    Las tasas tan bajas actuales de los plazos fijos, no terminan de explicarse, sinceramente, mas que por una cuestion meramente de conveniencia y recaudacion Y POR FALTA DE CONTROL DEL ESTADO. MAS ALLA DE QUE ALGUNO QUIERA DECIR que las tasas de 8% anual no es baja. Pero entonces las del 20% de hace un año? Siempre habra alguien tratando de justificar lo injustificable.

    Ahora, si alguno tiene una teoria un poco mas coherente que no sea el mero lema BASICO de Escuela PRIMARIA:

    «Y… si hay liquidez y la gente deposita, las tasas bajan»,

    estaria bueno escuchar dicha teoria.

    Sin mas los saluda,
    Julián Alvarez
    Inversor/Empresario/Emprendedor Web.

    Me gusta

  55. julian el enorme spread bien puede explicarse por lo que vos mismo dijiste. si los bancos tienen dificultades tan grandes para colocar el capital via creditos, no caen en la necesidad de salir a buscar capital via depositos, ya que les quedaria la guita inmovilizada sin generar, y por la que deben pagar un interes, por infimo que sea. tal vez una solucion seria que bajen las tasas activas para atraer clientes que quieran creditos y en la medida que aumenten la demanda subir un poco la tasa de los pf. el problema es que si bajan mucho las tasas la misma seria negativa en terminos reales, en otras palabras menor a la inflacion, lo que seria algo inedito en la historia. por esto mismo creo que las tasas se mantendran como estan, asi que hui de los pf e inverti en serio.

    espero te haya servido de algo esto.
    un abrazo

    Me gusta

  56. Pablito, me imagino que este es el momento en que yo te tengo que preguntar en que invertir, y vos me das un producto para el que estas buscando inversores? Verdad?

    Puede sonar medio desconfiado, pero la realidad es que hoy en dia nadie ayuda a nadie, gratis… Y si vos respondes a mi mensaje, me imgaino que estas interesado en algo. O me equivoco?

    Me gusta

  57. jajaja no julian, realmente no busco nada,solo respondi a tu posteo, dormi sin frazada que no hay intenciones ocultas.

    como para darte una idea mi capital se encuentra repartido entre la bolsa (usa), un emprendimiento turistico en uruguay (en un pueblo que seria hoy lo que era mar de las pampas hace 10 o 15 años) y un proyecto gastronomico muy original y de gran potencial, con vistas a arrancarlo el año que viene. te lo comento para que veas que es facil encontrar alternativas a un pf, aunque doy por descontado que una persona que se autoproclama empresario e inversor debe saber eso.

    estamos al habla para lo que necesites, es gratis eh!!! jaja

    un abrazo

    Me gusta

  58. que chanta que sos pablito… hace mucho que posteabas en este mismo sitio para vender las boludeces que decis tener y agarrar giles… ya te deschabamos muchas veces pero lo que haces cuando ya son irremontables tus mentiras borras todos los post y empezas de cero.
    porque no te modernizas y cazas giles de otra forma?

    Me gusta

  59. jony jony por que atacas capo? es loco, segun lo que decis yo no te agarre, pero aun asi no dejas de ser un gil..

    estaria bueno saber en que me deschabaste, no recuerdo haber tenido nunca antes un cruce con vos. ademas, todo lo que hice en su momento fue ofrécer participacion en emprendimientos en los que yo estaba, es mas, hasta me encontre con varios foristas, y si bien con ninguno mantuve el contacto, nadie salio a decir por aca que yo lo quise cagar, no te parece jony tontin?

    ademas un pequeño detalle, como voy a borrar los posts que no me convienen si eso es potestad del moderador del foro? no pensaste en eso jony tontin? evidentemente no.

    por todo esto te pido que si no estas de acuerdo debatas, pero no me ensucies gratis porque no te di motivos, segui con tu pf se feliz y hasta tinelli y el maipo no pares, jony tontin

    saludos

    Me gusta

  60. No Martín posta que no, sino lee posts viejos y muy viejos…

    En realidad lo maltraté al pobre Jony, pero me rompe los huevos que me peguen por deporte viejo, porque no postea también cuando recomendé apostar al oro, el cual llegó hoy a máximos históricos, o cuando en su momento del año pasado recomendé ahorrar en euros y no en dólares, y la moneda europea se fue a $5,75… entonces entenderás que me joda cuando saltan con cosas así…

    Me hizo calentar con el «ya te deschabamos» jajaaj, pero bue también es culpa mía por entrar en su boludeo…

    Como les comenté ya saben en que ando, no tengo intenciones de enganchar a nadie en nada… solo doy el mismo consejo de siempre, sino mirá viejos posts, HUYAN DE LOS PLAZO FIJOSSSSSS

    Está todo bien con todos, y me encanta discutir, pero en forma de debate y no de bardearnos entre 2 o 3 para darle de comer a los que leen

    Nos vemos gente, saludos

    Me gusta

  61. ¿Alguien tiene idea qué es esto de que ya no se pueden depositar cheques en caja de ahorro por disposición del BCRA? ¿Es puro chamuyo de los bancos o es real? ¿De ser real no existe alguna forma de autorizar esa operación?
    Espero respuestas. Gracias

    Me gusta

  62. Basta de especulaciones con respecto a que los bancos el año que viene se caen y todo eso!!!!!mentira….hay plata.
    Aparte una pregunta…..va….dos…la primera es conrespecto al banco ciudad que salio la propaganda que ahora te venden oro en barritas te piden que vayas al banco con DNI y una constancia de identificacion tributaria….eso significa que unicamente con CUIT podes comprar? Me parece ilogico …si alguien sabe me responde…y la otra pregunta…¿que onda hoy con el BANCO PRIVADO?
    bUENO SALUDOS.

    Me gusta

  63. Hola gente,

    Para los que tienen cuenta en el BPI y no pueden acceder a home banking (porque no funciona la página), me informaron del banco que se puede hacer de la siguiente forma:
    Ingresar por http://www.redlink.com.ar; allí, en la parte superior izquierda de la página, van a encontrar cuatro o cinco opciones, una de ellas es «Acceder a home banking».
    Una vez adentro, seleccionar Banco Privado. Se va a abrir el portal de BPI Home Banking. Ingresar clave y contraseña: ojo, hay que ingresar el «2do usuario y contraseña» que tienen… NO el DNI y clave, sino el usuario y contraseña que les da el cajero y que usan para hacer transacciones.

    Espero le sirva a alguien..
    Saludos

    Me gusta

  64. Gente, no pongo las manos en el fuego x ningún banco.

    ¿Se acuedan del 2001? Pero tengan en cuenta que el BCRA

    no está de adorno, algo habrá supervisado…o simplemente

    cualquiera puede abrir un banco con 2 sucursales y una web?

    yo supongo, q pasaron los años, y no pasó nada….

    ya no se si da para desconfiar «tanto»…. creo q si los montos

    no son importantes, para tener una caja de ahorro, puede

    ser práctico….(si no estoy equivocad0)

    Me gusta

  65. Hola gente! Antes que nada quisiera presentarme, soy Nacho, tengo 30 pirulos y algo de guita ahorrada…. entre eso y que vendí un auto, tengo plata abajo del colchón… (literalmente hablando… jaja)… y realmente no se que hacer con ella…. PF? invertir en algo?? en que??
    Ahora, como total desconocedor del tema yo me pregunto lo siguiente (Y corrijanme si me equivoco):

    – Si tengo el dinero «debajo del colchón», pierdo poder adquisitivo ante una inflación del órden del 20% anual aprox…. (Creo que aquí todos coincidiremos).

    – Si lo pongo en un PF, también pierdo poder adquisitivo, sin lugar a dudas.. pero en éste caso podría ser de un 10 ó 12% anual…. a lo mejor unos puntos mas tambien…

    – Si invierto en cosas desconocidas, tomo muchos riesgos (todo ésto ante mi impericia y desconocimiento total..), etc…. puede que hasta pierda todo, no?? tanto por ser estafado como por una mala inversión…..

    Entonces?? llego a la siguiente reflexión:

    – Si no tienes experiencia o te falta tiempo para investigar en inversiones lucrativas, lo mejor que puedes hacer es abrir un PF… de esa manera perderás un poco menos…. (entre el 50 y el 60% menos) que dejándolo debajo del colchón…..

    PD: Siempre hablo de un monto entre los 30.000 y los 60.000 mas o menos… montos con los cuales no puedes adquirir bienes inmuebles.

    PD2: Los que digan que ante éste panorama es mejor comprar un auto, ya sea 0km o usado, les pido por favor que argumenten los porque… Ya que he leído mucho sobre eso, pero no me entra en la cabeza que eso pueda servir para no perder el poder adquisitivo del dinero…. pues si bien los autos tienen una tendencia al aumento, éstos también traen aparejados otros gastos que no lo hacen tan «redituable» como inversión… por ejemplo: Gastos de patentes, seguro, mantenimiento gral, arreglos específicos, pago de infracciones que pueden tener al usarlo, gasto en combustible, estacionamiento o garage, etc…… Me parece que vas a perdida siempre, no se… así lo veo yo y no tiene por que ser la verdad.

    Un abrazo!

    Me gusta

  66. Chichez22, lo que te ocurre a vos nos pasa a la mayoria de los que tenemos algo ahorrado y no porque nos sobre, sino porque cuidamos lo poco que ganamos, y cuando vemos que la inflacion nos va comiendo esos ahorros, llegamos a preguntarnos si es mejor ahorrar o gastar y disfrutar de esa plata, porque en el futuro no vamos a poder comprar lo mismo que hoy, ¿me equivoco?

    El otro dia en TN vi un programa en donde decian que muchos argentino ahorran sacando LCD y otros electrodomésticos en 50 cuotas, porque a futuro esa cuota de 50$ mensual con la inflación representa cada vez menos en el bolsillo. Pero ¿es necesario gastar en algo? El mismo ejemplo va para el tema de comprar un 0km, ¿nos hace falta? Es indudable que si tenemos un ahorro por ej. de $ 50.000 desde hace un par de años, veamos que si antes llegabas a un ASTRA o llegas a un CORSA por así decirlo, pero también es cierto que con el ASTRA que comprabas hace 2 años ibas a gastar mucha plata en patente, seguro, etc. etc. y me atrevo a decir que salías perdiendo.

    Algo que nos puede servir, (desde mi humilde opinión), entre quienes no somos expertos en este mundo de las inversiones (que en nuestro caso sería cuidar nuestros ahorros más que invertir), podría ser hacer un PF e invertir los intereses en la cuota de un plan de ahorro de un automotor. Si el auto sube, las cuotas que pagamos se revalorizan y ganamos «algo». Al ser una cuota, si algún mes nos sobra un poco de plata podemos pagarla 50% del PF y el resto de nuestro sueldo. El único problema en esto es que no hay marcha atrás (salvo que vendamos el plan de ahorro con las cuotas pagas). Todo depende de los ingresos que tengamos mensualmente. Lo que quiero decir es que está bien comprar un auto para cuidarse de la inflación, pero la única forma de no gastar en mantenerlo es sacarlo en cuotas, ¿se entiende?

    Lo de los electrodomésticos es según las necesidades de c/u, porque tanto LCD como Netbooks en 2 años pierden valor por obsoletas ¿se acuerdan cuando PHILLIPS regalaba un plasma en el mundial de ALEMANIA 2006? ¿Y lo que valían?

    Muchas opciones no hay, sino compren NAFTA o GASOIL !!! JAJAJA pero es un problema la inflación. Tal vez otra opción es comprar algún lote, en mi caso en el 2006 compré uno y lo pagué $ 24.000 y hoy debe valer cerca de $ 40.000 y el costo de mantenimiento fue casi nada. Que se Yo, me gustaría a mi también ver sugerencias o experiencias para ver que conviene hacer…

    SALUDOS.

    Me gusta

  67. Bueno, es un placer ver 2 personas seguidas que conocen la importancia de no ignorar la inflación.

    Los argumentos que los hacen dudar de la compra de un auto como inversión son válidos, según la filosofía Kiyosaki (por algo ha ganado algo de plata el hombre), no debemos considerar activos a aquellos bienes que nos ocasionan gastos, como por ejemplo un auto para «consumo personal», la contraparte del ejemplo sería un auto para poner de remis, que logicamente nos genera gastos pero los mismo se pagan con el ingreso que genera esta inversión y nos deja una diferencia a favor (o no, si tenemos un mal mes). Por todo esto una alternativa podría ser comprar un rodado para ponerlo a laburar, obviamente tenes que lidiar con riesgos y problemas como es el chofer que pongas y demás.. todo tiene riesgos, hasta un PF, sino miren 10 años atrás.

    Yo les recomiendo, de cara a fin de año, y si tienen un monto dentro de todo significativo como el que mencionaron, abrir una cuenta en un broker y comprar UGL, que es un fondo cotizante que multiplica por 2 las variaciones en el valor del oro. Podría sugerir estrategias un poco más complejas, pero eso requeriría estudiar todo lo que es bolsa, análisis técnico y fundamental, ya sería más complicado…

    EN fin, yo recomiendo comprar UGL de cara a fin de año, es una inversión en dólares y considero un hecho que va a subir mínimo un 10% (lo que sería más de un 20% al anualizarlo y en dólares!!)

    Analicenlo, busquen un poco en la web perspectivas del valor del oro de cara al futuro y decidan.

    Saludos a todos

    Me gusta

  68. No, los autos no son una inversion NI EN PEDO, cualquiera que te diga eso no tiene idea de lo q habla o tiene una agencia de autos..

    El automovil es un PASIVO ENORME.. Es con lo que mas perdes.

    Lo que te conviene es comprar bonos. Con eso cubris el 20% de inflacion.

    Me gusta

  69. no chamulles con eso de UGL.. es ua accion qeu no deja de bajar y aun no ha tocado piso…

    lo del analisis fundamental y tecnico es puro chamullo.. la realidad es que no podes predecir el futuro.. nunca.. y si decis eso, perdes credibilidad..

    mucho cuidado , GENTE.

    tan solo escriban «UGL Stock» en googel EN INGLES y van a ver el cuadrito..

    Me gusta

  70. Jaja como se nota que ni siquiera sabes lo que significa análisis técnico. Aclaro que no es una acción, es un fondo cotizante (ETF es la sigla en inglés). Si nadie puede preveer lo que puede pasar con la economía como es que siempre hay gente que anticipa las tendencias de mercado y gana muy buen dinero por ello (Ojo no es fácil, hay que estudiar mucho y seguirlo continuamente, como un trabajo), pura suerte?

    A quienes quieran ver el gráfico, pueden hacerlo en http://www.stockcharts.com, en la longitud del gráfico pongan 1 año y medio, o el período que quieran, siempre teniendo en cuenta que se trata de una inversión más bien de largo (hablé de eso el año pasado, fijense lo que valía para esa fecha), y que en los ultimos 2 meses haya bajado un poco, no es significativo al lado de la suba del año pasado (en dólares), además, si ven los gráficos (de varios años), van a ver que suben más en los segundos semestres, por un tema estacional. Pensando que el primer semestre es el peor del año y que a pesar de esto el oro batió en ese lapso récords históricos, el segundo semestre es realmente auspicioso (por eso recomendé comprar y mantener hasta Diciembre de este año).

    Ves Juan Carlos? Lo del párrafo precedente es Análisis, no es ningún chamuyo. Ahora el tiempo dirá. Si no supera el oro el rendimiento de un plazo fijo (o sea un 7% anual en pesos, creo que es menos pero no importa) te pago una cena.

    Saludos

    Me gusta

  71. Eso es verso. Hasta los mismos BROKERS por LEY de EEUU tienen la leyenda que dice: «El 95% de la gente pierde dinero con Forex o Stocks, solo un 5% gana dinero, esto es un inversion de alto riesgo».

    Digamos… Si vos crees que un tipo va a entrar poner plata y hacerse rico, estas loco.

    Que te hace pensar que cualquier persona puede ser parte de ese 5%? Es uno de los negocios mas riesgosos y complicados del mundo. Te diria que tenes mas chances de hacer plata con una surebet en Bwin, que con lo q planteas vos.

    Me gusta

  72. Que cosa es verso?

    La frase que mencionas dice que el 95% de la gente pierde dinero y solo el 5% logra vivir de ello. Por eso mismo hay que estudiar y sacrificarse para triunfar en esto, NADIE EN NINGUN MOMENTO DIJO QUE ERA FACIL. el 5% demuestra que no es imposible, una de cada 20 personas… es una cifra lógica, pensalo así, cual es el porcentaje de éxito de personas que empiezan a jugar un deporte con el objetivo de ser futbolistas, o vamos a algo más terrenal, cuantas personas de las que comienzan una carrera universitaria la terminan? Cuantas de las personas que entran a laburar en una empresa terminan siendo parte de la cúpula directiva? Creo que mi punto ya quedó claro

    No hace falta aclarar que yo no creo que alguien entra pone plata y se hace millonario, sencillamente porque eso no existe.. ni en la bolsa ni en las apuestas ni en la vida

    Nada me hace pensar que alguien puede entrar en ese 5%, en mi caso estoy estudiando y sacrificándome para lograrlo algún día, sino lo logro se que voy a dejar todo en el intento, más que eso no puedo hacer…

    POR LO PRONTO SIGUE EN PIE MI PROMESA: SI UGL NO SUPERA EL RENDIMIENTO DE UN PLAZO FIJO EN LO QUE QUEDA DEL AÑO (7% EN PESOS CONSIDERANDO QUE QUEDAN POCO MAS DE 5 MESES, TE ESTOY REGALANDO CASI 2 PUNTOS, EL BPI PAGA 10,1% ANUAL AHORA, UNA BURLA), TE INVITO A CENAR. SI ESTAS TAN SEGURO QUE SOLO PUEDO PEGARLE POR TENER SUERTE, EN VEZ DE PROMESA TRANSFORMEMOSLO EN UNA APUESTA

    Saludos

    Me gusta

  73. Pablito, no me importa cual será tu intención en esto, si buscas enganchar a alguien, o si escribís de buena onda nada más, pero siempre rescato algo de lo que decís. Lo de ganar en esto es lógica pura, si Yo me llevo algo es porque se lo saco a otro, es obvio que no todos pueden ganar porque las fichas no alcanzan para todos. Aparte el objetivo del juego es llevarse todas las fichas posibles, y cuando mas sean, mejor. Seguí aportando comentarios, sea cual sea tu intención, está en uno comprender y aprender de los errores y aciertos, así es la vida. Saludos.

    Me gusta

  74. Tocayo, no hay intención de nada, ni buena ni mala, solo expreso lo que pienso, en algunas el tiempo me dará la razón y en otras no, solo trato de explicar que algunos dejan variables muy importantes fuera del análisis que hacen para elegir el destino de su dinero, y al ocurrir esto lo más probable es lleguen a decisiones erróneas (como siempre me la paso jodiendo con el plazo fijo y la inflación).

    Creo que el objetivo de este juego no es llevarse la mayor cantidad de fichas, sino llevarse las que más van a aumentar su valor..

    Por el momento no hay más que decir, vamos a ver que pasa con UGL de cara a fin de año, por ahora va excelente, el viernes cerró en US$52,86 desde US$49 en poco más de dos semanas, y creanme que todavía falta lo mejor, si septiembre es como el del año pasado, tranquilamente puede hacer un 10% sólo en ese mes. Igualmente el horizonte temporal de la inversión es Diciembre.

    Saludos

    Me gusta

  75. http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=540076

    Mientras, UGL abre la rueda de hoy a un valor muy cercano a los US$55, lográndose una rentabilidad mayor al 10% en el primer mes de tenencia (cuando la sugerí el 27 de Julio daba por hecho una rentabilidad del 10% de cara a fin de año, lo logró solo en el primer mes y aún falta lo mejor). A pesar de esto, como ya se comentó, se espera que Septiembre sea el mes más rentable para el precioso.

    Por ahora zafo de pagar la cena…

    Saludos

    Me gusta

  76. Tengo tarjeta Visa del BPI, pago siempre a termino y nunca me atrase.. pero saque un informe de Veraz y descubri que el BPI no informa sobre mi situacion hace + de 4 meses..
    Llame para que me aclaren sobre la situacion, me atienden » muy atentamente», pero ni bola, nunca me terminan informando nada. Acosejo que se fijen bien y saque un informe en el Veraz por las dudas que les pase lo mismo que a mi.
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s